spot_imgspot_img

César ham advierte de nueva polarización en Honduras tras la consulta

Tegucigalpa – El presidente del izquierdista Partido Unificación Democrática de Honduras (UD), César Ham, advirtió hoy de una nueva polarización en el país a partir del lunes, una vez se haya realizado la consulta promovida por el jefe de Estado, Manuel Zelaya.
 

«A partir del lunes, sin lugar a dudas se va a polarizar más la situación y nosotros creemos que el mecanismo eficiente para encontrar una solución es el diálogo», indicó Ham, que apoya la consulta para determinar si en las elecciones generales de noviembre se debe votar también la convocatoria de una Asamblea Constituyente.

Ham señaló que ya se distribuyó prácticamente todo el material electoral: más de 15.000 urnas y más de 2 millones de papeletas, y que las Fuerzas Armadas y la Policía van a dar seguridad a la ciudadanía durante la consulta.

La iniciativa del presidente, que ha desembocado en un profundo conflicto de poderes y ha sido considerada ilegal por la Justicia, puso esta semana al país en un punto crítico después de que Zelaya destituyera al jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Romeo Vásquez, por negarse a colaborar con él.

«Esperamos que el pueblo consulte masivamente, hemos sentido en las últimas horas el entusiasmo de la gente a pesar de la crisis (política)», indicó el político.

La decisión de Zelaya, invalidada por la Corte Suprema, y ayer, viernes, corregida por el presidente, al puntualizar que Vásquez sigue al mando de las Fuerzas Armadas, llevó al Congreso incluso a plantear una investigación de la actuación del gobernante que finalmente no progresó.

Ham aseguró que el intento de golpe de Estado «fue una realidad», aunque en su opinión, el «riesgo» de que se pueda producir una asonada «está de alguna manera conjurado hasta el domingo».

«No sabemos si se puede reactivar otra vez», dijo.

En todo caso, pronosticó que la consulta de mañana «se va a desarrollar con toda tranquilidad. Con mucho entusiasmo y esperamos que sea totalmente pacífica», dijo.

En la consulta se preguntará a la población si en los comicios generales de noviembre se debe incluir una cuarta urna para determinar si se convoca a una Asamblea Constituyente que reforme la Constitución y que, según la oposición, podría abrir la puerta a una reelección de Zelaya.

El presidente ha afirmado reiteradamente que esa acusación es «mentira» y que se marchará en 2010, aunque ha insinuado que si la «voluntad popular» lo pidiera en el futuro podría volver a presentarse, posibilidad que no existe en la actual Constitución.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img