Tegucigalpa- Cervecería Hondureña invita a emprendedores y startups hondureños a participar en el programa Aceleradora 100+, una plataforma global que conecta a startups con seis compañías multinacionales entre estas AB InBev y Coca-Cola Company, para implementar pilotos sostenibles en sus cadenas de suministro.
–La convocatoria estará abierta hasta el 11 de julio haciendo el registro en la página web www.100accelerator.com y los ganadores recibirán financiamiento de hasta 100,000 dólares para desarrollar su idea.
A través del programa Aceleradora 100+, se trabaja con startups comprometidas con la sostenibilidad otorgando financiación para pilotos reales, así como el acceso a mentorías, entrenamientos especializados y relacionamiento estratégico que permita desarrollar innovaciones sostenibles y llevarlas al mercado.
Los ganadores podrán recibir hasta 100,000 dólares para la implementación de su idea en las operaciones de compañías globales y recibirán entrenamientos con expertos. El programa ofrece la oportunidad a cientos de emprendedores de ser los protagonistas del progreso mundial hacia soluciones sostenibles y técnicamente viables.

En esta nueva edición del programa, los retos de trabajo de Aceleradora 100+ están enmarcados en siete áreas:
- Acción Climática: impulsar las cadenas de suministro para alcanzar cero emisiones netas de carbono mediante la búsqueda de tecnologías asequibles.
- Agricultura Sostenible: apoyar a los agricultores para una transición hacia cultivos sostenibles, regenerativos, de alto rendimiento y calidad aprovechando la ciencia, la tecnología y la financiación.
- Economía Circular: proyectos que busquen cerrar el ciclo y avanzar hacia una economía circular, buscando eliminar desperdicios, así como, sistemas de empaque innovadores, ideas para el fortalecimiento de la infraestructura de reciclaje y opciones sostenibles para el suministro de la cadena.

- Desarrollo Incluyente: promover prosperidad económica, seguridad en el lugar de trabajo, inclusión y salud medioambiental a largo plazo.
- Biodiversidad: proteger, renovar y promover la biodiversidad de los ecosistemas para proteger la vida en la Tierra y mantener la base de nuestras cadenas de suministro y empresas.
- Gestión Hídrica: soluciones que optimicen el uso del agua en las operaciones o mejoren la calidad y disponibilidad del agua en las comunidades aledañas a las operaciones, para construir un mundo con mayor seguridad hídrica.
- Salud y Bienestar: aumentar el bienestar de las comunidades para que puedan participar plenamente en actividades sociales, culturales y recreativas.
Hasta el 11 de julio los emprendedores y empresas podrán postular sus iniciativas transformadoras en www.100accelerator.com y quienes resulten ganadores podrán recibir hasta 100,000 dólares para implementar su idea a través de un proyecto piloto. Desde su creación en 2018, la Aceleradora 100+ ha impulsado la consolidación de 190 empresas en 40 países. IR