Tegucigalpa – De acuerdo a cifras manejadas por el Instituto Nacional de Migración (INM) en 2014 se han deportados vía terrestre y aérea a 71 mil 508 hondureños.
Este número corresponde a las deportaciones realizadas hasta el 3 de noviembre del presente año, pero representa el dato más actualizado manejado por el INM.
El cuadro estadísticos facilitado por el INM a este medio de comunicación subraya que por la vía terrestre se han deportado 38 mil 283 hondureños mientras que por la vía aérea suman 33 mil 225 repatriaciones.
Asimismo, se destaca que del total de las deportaciones siete mil 490 corresponden a menores de edad; siete mil 227 fueron deportados vía terrestre y 263 vía aérea.
Se detalla según el generó que en total se han deportado cuatro mil 499 niños y dos mil 991 niñas tanto vía terrestre como vía aérea.
Pese a que lo anterior son cifras oficiales la coordinadora de la Pastoral de la Movilidad Humana de la Iglesia Católica, Lidia Mara Silva de Souza, reportó que la cantidad de menores de edad deportados vía terrestre ya suman ocho mil 500.
La religiosa, aclaró que es difícil mantener un registro exacto de los deportados ya que muchos regresan por su propia cuenta y otros no son registrados a su retorno.
Sin embargo, señaló que las cifras son alarmantes en comparación a 2013 en el que se deportaron al menos 70 mil compatriotas desde Estados Unidos, México y Guatemala.
En ese orden, indicó que ya se supone un incremento del 5% en las deportaciones del presente año en balance a las del año pasado.
Consideró que la cifra de repatriaciones de menores es algo histórico ya que nunca se había registrado un número “tan alto” en Centroamérica.
Cabe señalar, que en el primer semestre del año se registró un éxodo de menores no acompañados que intentaron cruzar la frontera de la nación norteamericana provocando que el gobierno hondureño decretara una emergencia humanitaria desde el pasado mes de julio.
Por su parte, la coordinadora del Centro de Atención al Migrante Retornado, sor Valdette Willeman, indicó que los vuelos continúan llegando a diario con deportados hondureños desde Estados Unidos. Tal es el caso de este jueves en el que se registró la llegada de un vuelo con 33 personas.
Acto seguido, adelantó que para mañana está programada la llegada de dos vuelos con deportados hondureños el primero arribaría al aeropuerto Ramón Villeda Morales de San Pedro Sula a las 10:00 de la mañana y el segundo lo haría a las dos de la tarde.
La principal causa por la que los hondureños deciden emprender la ruta migratoria es por la falta de oportunidades y huyendo de la violencia, según informes y estudios realizados sobre el tema.