spot_img

Casas de playa, ranchos y aviones, la vida de lujo de El Chapo Guzmán

Tegucigalpa/Nueva York – El traficante líder de la principal empresa transnacional de la droga, el mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, logró un nivel de vida de lujo que ni los principales magnates del mundo tienen hoy en día, debido principalmente al efectivo que generaba el tráfico de cocaína, narró el martes un testigo del gobierno de Estados Unidos.

-El testigo Miguel Ángel Martínez Martínez relató que cuando comenzó a trabajar el jefe del cartel de Sinaloa no tenía un solo avión, luego poseía un lote y regalaba camionetas a sus trabajadores.

El expiloto de El Chapo Guzmán, Miguel Ángel Martínez Martínez , alias “el Gordo” o “el Toloche”, testificó por segundo día consecutivo en el tribunal del Distrito Sur Federal de Nueva York sobre la vida del narcotraficante, desde sus inicios, sus guerras con los rivales, los lujos increíbles que llevó y hasta las esposas y amantes que tuvo.

Expiloto de «El Chapo» asegura que el capo pagó sobornos a policías mexicanos. Foto EFE

Martínez Martínez dijo que El Chapo Guzmán llegó a tener una casa de playa y un rancho en cada uno de los estados que integran la federación mexicana, incluso en un rancho en Guadalajara, como dicta la tradición de la cultura del narco, levantó un zoológico que mostraba tigres, leones, panteras, venados, cocodrilos, osos y un pequeño tren para recorrerlo, además de piscina, canchas de tenis.

Mientras en Cancún, el puerto mexicano, disponía de un yate, además de la casa de playa de 10 millones de dólares, donde residían 4 ó 5 mujeres, indicó al tribunal el testigo de la fiscalía norteamericana.

Señaló que a finales del siglo pasado “El Chapo” le pidió que comprara más de 50 coches camionetas de alta gama para regalarles a sus trabajadores, quienes tenían la opción de escoger los modelos.

Asimismo, detalló que él mismo fue beneficiado, ya que su entonces jefe le regaló un reloj Rolex con diamantes y le pagó un millón de dólares de salario.

piloto del chapoPiloto del “Chapo” Guzmán lo traiciona. Foto: EFE

“El Toloche” dijo que en la década de los 90 del siglo pasado el negocio del tráfico de cocaína era excelente y que los beneficios de dicho “boom de la coca” la empleo el narcotraficante para pagar sobornos y mantener el negocio.

Era tanta la bonanza que generaba el negocio que El Chapo recibía hasta dos camiones mensuales con dinero procedentes de Estados Unidos, producto de la venta de la droga, y que avanzó tanto que después envió sus propios aviones jets a recoger el dinero a Tijuana y luego llevarlos a Ciudad de México para depositarlos en cuentas bancarias.

El testimonio destaca también que se hacían viajes a Macao a apostar y a Suiza se viajaba para un tratamiento de regeneración celular.

“El Poloche” dijo que cuando comenzó a trabajar para “El Chapo” en 1987 no contaba con ningún avión, después poseía una flota de cuatro jets Lear.

Emma CoronelEmma Coronel no se ha perdido un día del juicio. EFE

O lloran tus mamás o la de ellos

Pero el lujo de la vida de El Chapo también estaba asociado a la violencia, de acuerdo a un reporte vía tuiter del periodista de The New York Times Alan Feuer, quien indicó que El Chapo y Martínez Martínez viajaron a visitar a Juan Esparragoza, alias “El Azul”, entonces jefe de la Federación de carteles, a fin de pedirle autorización para atacar a sus rivales del cartel de Tijuana, dirigido por los hermanos Arellano Félix, quienes habían asesinado a unos amigos del narcotraficante.

“El Azul” autorizó el ataque y Guzmán se hizo de un pequeño grupo que con fusiles AK-47, R-16, M-16 y granadas comenzaron a atacar a sus adversarios para vengar a las familias de sus amigos muertos.

“El Toloche” dijo que le preguntó por qué tanta sangre y violencia en el negocio, a lo que El Chapo respondió “o tus mamás van a llorar o sus mamás van a llorar”.

Juan Jesus Posadas OcampoEl cuerpo del cardenal mexicano Juan Jesus Posadas Ocampo quedó en el interior de su vehículo en las afueras del aeropuerto de Guadalajara. Foto: Ignacio Mireles

Martínez Martínez confirmó, lo que se había dicho desde hace décadas, que la muerte del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo en el aeropuerto de Guadalajara en 1993 fue un error, ya que fue un ataque de los hombres del cartel de Tijuana contra El Chapo, a  quien confundieron con el líder religioso.

Indicó que tras el tiroteo, El Chapo logró salir por las bandas y con una maleta conteniendo 600 mil dólares, acompañado de un guardaespaldas.

Un dato en el relato del martes, es que cuando El Chapo huyo por primera vez, se informó que al salir de la cárcel escapó en un helicóptero, pero Feuer dijo que un documento del tribunal señala que lo hizo en una camioneta conducida por uno de sus socios.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img