Tegucigalpa- Desde la madrugada de este lunes, la carretera CA-13 permanece tomada a la altura del municipio de Arizona, en el departamento de Atlántida, donde un grupo de areneros y volqueteros bloquea completamente el paso vehicular sobre el puente Lean.
La acción de protesta se da como respuesta al decomiso de maquinaria y la suspensión de permisos de operación por parte de autoridades gubernamentales, medida que los manifestantes califican de arbitraria y perjudicial para su actividad económica.
“Nos han dejado sin posibilidad de trabajar, sin previo aviso y sin diálogo. Esta es una lucha por el derecho al trabajo”, expresó uno de los manifestantes que se mantiene en la toma.
La situación ha generado enormes congestionamientos de tráfico, especialmente en el litoral atlántico, donde esta carretera es vital para el traslado de productos, turistas y servicios. En las últimas semanas, las tomas de carretera se han vuelto una constante en varias regiones del país, generando preocupación entre diversos sectores.
El sector privado y productivo ha levantado la voz ante las millonarias pérdidas que provocan estos bloqueos. Empresarios advierten que, de continuar esta tendencia, la economía regional podría verse gravemente afectada.
“Las tomas están afectando la libre circulación, la distribución de productos y la logística del comercio nacional e internacional. Cada día que pasa sin una solución representa pérdidas incalculables para la producción”, indican representantes del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP).
Los manifestantes aseguran que mantendrán la toma de manera indefinida hasta que las autoridades competentes se acerquen a dialogar y se reviertan las medidas que, según ellos, están dejando sin sustento a decenas de familias.
Mientras tanto, transportistas y ciudadanos permanecen varados, y la tensión en la zona continúa en aumento ante la falta de respuestas.LB