spot_img

Carlos Fuentes celebra sus 80 años en la intimidad familiar

México – El mexicano Carlos Fuentes celebró hoy en la intimidad sus 80 años, en plenitud de sus facultades y convertido en un autor de referencia en un país desgarrado por la violencia, circunstancia omnipresente en su última novela, dijeron a Efe fuentes cercanas al escritor.
 

«Es la voz de una conciencia nacional», señaló Marisol Schultz, editora del más reciente libro de Fuentes, «La voluntad y la fortuna», que se desarrolla en Ciudad de México como ocurriera hace medio siglo con «La región más transparente» (1958), una de sus obras maestras.

Schultz explicó que el autor decidió no hacer ninguna aparición pública hoy a pesar de que se encuentra en México, y de que el viernes participará en el coloquio organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que durante toda la semana analiza su vida y obra.

Según la editora, Carlos Fuentes ha llegado con un vigor y capacidad narrativa «fuera de serie» a sus ochenta años, «no solo en la mejor forma física, sino en una capacidad intelectual admirable, sorprendente, y envidiable».

Fuentes -destacó- es «una presencia permanente» en México a través de conferencias, artículos, ensayos y participaciones públicas varias, que tratan temas tan actuales como las recientes elecciones en Estados Unidos o la violencia.

«Yo no sé bien cuál sea el futuro político de mi país. Solo sé que mes con mes, semana con semana, día con día, hora con hora, el narcotráfico y el crimen asesinan, decapitan, ocupan ciudades, se adueñan del territorio y ponen en entredicho no solo la vida política, sino la vida misma de México», escribió recientemente Fuentes.

Hoy en la prensa abundan los artículos sobre el autor de «Terra Nostra» (1975) y «Gringo Viejo» (1985), entre muchas otras novelas, que desgranaban algunos de sus rasgos.

«Es imposible seguirle el paso porque es más impetuoso que nosotros y desde luego más joven, aunque nos lleve veinte años de edad. Basta con verlo subirse a un estrado, comerse una docena de ostras o dictar una conferencia», explicó el escritor Gonzalo Celorio en un artículo titulado «Epígono y precursor», publicado en el diario Reforma.

En el mismo rotativo, su esposa, Silvia Lemus, dijo que admira de su marido sobre todo «esa cabeza llena de ideas en ebullición constante».

«Es brillante, mundano, elegante, nervioso, memorioso, con buenas costumbres. Me gusta su voz, sus manos, su puntualidad», confesó.

El escritor Jorge Volpi, coordinador del homenaje que desde ayer y hasta principios de diciembre se le rinde a Fuentes en el país, dijo a Efe que lo que más destaca de su amigo es «la manera en que está preocupado día con día por lo que ocurre en México».

«Por más que pase seis meses al año en Londres y viaje tanto, su universo imaginario sigue siendo esencialmente México», indicó.

Esta tarde Volpi, director del Canal 22, participará en el estreno de dos documentales televisivos y un cortometraje sobre el homenajeado.

En las próximas semanas participarán en los actos grandes amigos del intelectual mexicano, entre otros el ex presidente chileno Ricardo Lagos, el ex mandatario del Gobierno español Felipe González, la premio Nobel de Literatura de 1991, Nadine Gordimer, el Nobel de 1982, Gabriel García Márquez, el ex rector de la Universidad Nacional Autonóma de México (UNAM) Juan Ramón de la Fuente y el escritor mexicano Pedro Ángel Palou.

Según Volpi, pese a los incontables reconocimientos de los que se ha hecho acreedor Fuentes en estos 80 años, como el Premio Cervantes en 1987, «está muy emocionado con la posibilidad de reencontrarse con el público mexicano, sus lectores».

Una actividad más que se celebra hoy es el llamado Día Nacional de la Lectura de la Obra de Carlos Fuentes, que ha invitado a leer voluntariamente tres obras del escritor en las 6.000 salas de lectura del país.

«La intención de esta actividad es lograr la participación de niños, jóvenes, adultos y adultos mayores se unan en una lectura común sobre textos de Carlos Fuentes», entre los cuales fueron elegidos «La muerte de Artemio Cruz», «La región más transparente» y «Aura».

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img