Tegucigalpa – Tan solo unos años atrás, doña Eduviges Castro, compraba la canasta básica necesaria como para 15 días o más, hoy, dijo a Proceso Digital, solo compra lo justo e incluso en muchas ocasiones menos.
-Proceso Digital constató que la unidad de limón se cotiza a seis lempiras, y se prevé se duplique el precio para Semana Santa.
-El actual costo de la canasta básica supera el salario mínimo en muchos sectores del país.
Misma situación pasan cientos de consumidores que ante los elevados costos, un salario mínimo casi inamovible y la devaluación del dinero, les obliga a reducir sus compras.

Doña Eduviges compartió que solo son miembros en su familia, pero en muchos casos la comida no se ajusta, “no quiero ni pensar qué pasaría con un miembro más”, esbozó.
Como todos los viernes, madrugó para ir a la Feria del Artesano y del Agricultor, donde según su percepción se compra más barato, pero siempre sucede lo mismo, termina gastando todo el presupuesto y apenas lleva a su casa el consumo de la semana.
Comentó que esta semana los precios no subieron tanto como en otras ocasiones, pero su bolsa sigue llegando vacía a su casa. Narró que se ve obligada a comprar menos ya que el dinero no le ajusta, al ser una persona de la tercera edad también debe considerar un presupuesto para medicamentos.
Precios fluctúan
De su parte, Andrés Silva, coordinador de la Feria del Agricultor y el Artesano frente al Estadio Nacional, dijo a Proceso Digital que los precios fluctúan.

Ejemplificó que hoy un limón se puede comprar a cuatro lempiras, pero también a siete lempiras por unidad, eso depende del tamaño. Al final es una decisión del consumidor según su capacidad, dejó entrever.
Comentó que los precios ya subieron lo que debían subir y que existirá poca variación para la Semana Santa.
(Leer) BCH reporta una inflación de 1.15% en febrero, por incremento en educación privada
Explicó que en algunos precios, aunque se reporten variaciones, se trata de rebajas.
Por ejemplo el huevo subió cinco lempiras hace cuatro semanas, pero en realidad está por debajo de los 100 lempiras que es su precio promedio por cartón.
Sin embargo, en la percepción de la población es que en el caso del precio del huevo, sube cada semana, comentó.
(Leer) Se mantiene precio de cartón de huevos tras aumento de cinco lempiras la última semana
Detalló que el pescado seco que hoy se cotiza a 250 lempiras no subirá más, al contrario es posible que en las siguientes semanas muestre una rebaja.
(Leer) Precio de tilapia roja subió cinco lempiras en mercados capitalinos
Comida con menos ingredientes
Doña Sabrina Zúniga comentó que en muchas ocasiones ha tenido que hacer sus comidas con menos ingredientes ya que lo que compra no le ajusta.

En ese orden, compartió que para Semana Santa la popular sopa de pescado seco es posible que contenga menos ingredientes de los habituales.
Esta práctica, es mucho más común de lo pensado, sé que muchos se cuestionan que las comidas no saben igual a una que probaron anteriormente.
Doña Sabrina cocina para cuatro miembros y hace lo justo, desperdiciar la comida es un lujo que no se puede dar.
Hoy hizo las compras de la semana y sí la bolsa iba vacía, compartió al tiempo que rememoró que en otros tiempos llevaba la bolsa e incluso dos totalmente llenas.
“Claro que todo está más caro”
Para doña Maritza López, la única realidad es que cada vez la canasta básica está más cara, por lo que cada vez que hace las compras debe tomar la decisión de no llevar algo, aunque lo necesite.
Al consultarle sobre la preparación de los alimentos confesó que también opta por no incluir todos los ingredientes o cuando los puede comprar entonces incluir menos.

Compartió que este año, por ejemplo, la sopa de pescado seco en su casa puede que no lleve mínimo (banano-guineo) verde.
Al final como ama de casa se encuentra en la disyuntiva de reducir el contenido de las comidas, pero es algo a lo que se ve orillada por el encarecimiento de la canasta básica.
(Leer) Unidad de limón a seis lempiras avizora dura Semana Santa para hondureños
Aunque muchos factores influyen en el alto costo de la canasta básica, su única realidad es que cada vez las cosas están más caras.
Canasta básica arriba del salario mínimo
De acuerdo a estadísticas de la Asociación para la Defensa de la Canasta Básica de Honduras (Adecabah) unos 13 productos de la canasta básica han aumentado de precio en las últimas semanas.

Lo anterior eleva a un promedio de 15 mil lempiras el precio de una canasta básica de unos 30 productos para el consumo de cinco personas.
(Leer) Unos 13 productos de la canasta básica aumentan de precio esta semana
En muchos sectores del país, el salarió mínimo no supera los 15 mil lempiras, lo que coloca el costo de la canasta básica este arriba de los ingresos de una persona promedio en el país centroamericano.
En esta reflexión matemática se debe también pensar que una persona debe destinar fondos para el pago de energía eléctrica, alquiler o compra de casa, pago de servicios como agua, internet, cable y otros.
Lo anterior provoca que al momento de comprar los alimentos se decida comprar lo justo o menos. (RO)

