Campesinos llegan con palmas a iglesias hondureñas antes del Domingo de Ramos

Tegucigalpa – Las actividades de la Semana Santa en Honduras iniciaron hoy con la llegada de decenas de campesinos a templos católicos de varias ciudades cargados con mazos de palma para el Domingo de Ramos.

En Tegucigalpa la mayor concentración de campesinos con los ramos, que son elaborados por ellos mismos en las afueras de los templos, se registra en el atrio de la catedral metropolitana.

«Venimos con mucha fe porque soy católica y creo en Dios, que siempre cuando nosotros hacemos un esfuerzo el Señor nos ayuda», comentó a Efe María Rubio, una campesina que dijo que era procedente del municipio de Reitoca, al sur del departamento central de Francisco Morazán.

Rubio se instaló este viernes en el atrio de la catedral acompañada de un hijo y de otros campesinos que todos los años se dedican a la misma actividad en diferentes templos de la capital hondureña.

Ramos1catedralIndicó además que ella viene a la Catedral de Tegucigalpa a vender ramos desde hace 5 años, y que este año no ha sido la excepción, aunque señaló que la venta es poca.

Los ramos y otras figuras como cruces son elaborados de una palma conocida como «coyol», y los campesinos las ofrecen a cinco y 20 lempiras (22 y 88 centavos de dólar) para que sean bendecidos en la misa del domingo, con la que se conmemora la entrada de Jesús en Jerusalén, explicaron los vendedores.

En ciudades como Tegucigalpa, los campesinos llegan provistos de alimentos, agua, toallas y sábanas, entre otros pertrechos, para abastecerse durante su estancia de hasta tres días, ya que la mayoría de los vendedores no regresará hasta el próximo domingo a sus comunidades de origen.

Los preparativos de la Semana Santa en Honduras incluyen la confección de alfombras a base de serrín en vivos colores, que adornan las principales calles por donde pasarán las procesiones del Domingo de Ramos, y el Jueves y Viernes santos.

Según la Secretaría de Turismo, unos tres millones de turistas se movilizarán durante el descanso de la Semana Santa, que para la empresa privada comenzará el miércoles.

Otros hondureños prefieren no salir de sus ciudades, sino disfrutar de la quietud que ofrecen durante la Semana Santa y asisten a las procesiones religiosas.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img