spot_img

Presidente de CEAL Internacional participa en foro empresarial patrocinado por OEA y México

Cancún, México – Un foro denominado “Reformas para un Sector Privado Pujante en las Américas: Creando los empleos del Futiro” se realizó hoy lunes en el balneario mexicano de Cancún, México, con la participaron del presidente de CEAL Internacional, el empresario hondureño Camilo Atala.

+ Atala recordó que Honduras y Guatemala harán historia al crear la primera Unión Aduanera de Latinoamérica.

+ El presidente de CEAL destaca la importancia de la integración financiera para fortalecer la oferta de la región.

La Organización de Estados Americanos (OEA), el gobierno de México y el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE)  fueron los organizadores de referido foro.

El evento se realizó en el marco de la 47 asamblea general de la OEA que se inauguró en Cancún, con la presencia del presidente mexicano Enrique Peña Nieto y de los jefes de la diplomacia de los países del continente americano.

Atala, presidente del Consejo Empresarial Latinoamericano (CEAL)-Internacional, conversó junto a importantes y destacados empresarios y representantes de compañías de la región en el panel “Integración de las Américas: Presente y Futuro”.

En su intervención el empresario hondureño destacó que la “integración financiera de América Latina fortalecerá su oferta en el mercado global”.

Camilo Atala2

Igualmente el presidente de CEAL Internacional destacó que la “Unión Aduanera entre Honduras y Guatemala será la primera en Latinoamérica y contribuirá al crecimiento económico de ambas naciones”.

Atala participó la semana anterior en la Cumbre de Seguridad y Prosperidad que se realizó en Miami y la cual fue organizada por los gobiernos de Estados Unidos y México y con la participación de los presidentes Juan Orlando Hernández de Honduras, Jimmy Morales de Guatemala y el vicepresidente Oscar Ortiz de El Salvador.  

La OEA, el gobierno mexicano y los líderes empresariales latinoamericanos han venido trabajando en pro de un ambiente amigable para que el sector privado pueda potenciar sus opciones y con ello generar miles de puestos de trabajo que permita ayudar a resolver uno de los problemas más urgentes que padece la región latinoamericana.

En el evento también participaron  Ricardo Platt de la Federación Interamericana de la Construcción, que aglutina a 18 naciones Gustavo Weiss, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción; Eduardo Eurnekian, presidente de Corporación América; Gilberto Marín, presidente de Impulsadora Latinoamericana de Energía Renovable (ILER) y Camilo Atala, presidente de CEAL Internacional.

El foro fue moderado por Ingo Ploger, presidente de la Companhia Melhoramentos.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img