spot_img

Pacheco desconoce asesoría de Giuliani; cambiar estrategia sería retroceder, dice

Tegucigalpa – El ministro de Seguridad Julián Pacheco manifestó este viernes que desconoce si el ex alcalde de Nueva York, Rudy Giuliani (1994-2002), asesorará a Honduras en materia de Seguridad, tal y como lo destaca el portal InSight Crime.

·        En próximos tres años se espera la incorporación de seis mil policías.

·        Unos mil policías serán separados de la institución en el proceso de depuración.

·        Diariamente se capturan 20 personas por diferentes delitos, aseguró.

Pacheco dijo que “soy el primer sorprendido en ese tema, desconozco la información, cualquier ayuda es importante en este tema de la inseguridad, pero debemos entender que ya el presidente (Juan Orlando Hernández), ha emprendido una estrategia que está dando buenos resultados”.

Agregó que “cambiar de estrategia en materia de seguridad es como volver a un punto cero y retroceder sería… a menos que haya una modificación que no lo creo, pero esperemos que decisión toma el gobierno en ese tema”.

Reiteró que como ministro desconoce la información, “no ha sido un tema de trabajo”.

Indicó que la “cero tolerancia” es una filosofía de seguridad, en Honduras se está implementando y solo es cuestión de tiempo para que se materialice.

Índices de violencia han
disminuido un 20 por ciento

Por otra parte, el funcionario dijo a la radio capitalina HRN, que los índices de violencia han reflejado una disminución de un 20 por ciento en comparación con el año pasado.

“Siempre se van a encontrar eventos que impactan y dan la sensación que se continua la tendencia violenta, pero la realidad es otra, los crímenes han disminuido, decir que la vamos a erradicar tampoco es así, pero estamos trabajando en desarticular las bandas y evitar que los índices de violencia se incrementen”, detalló.

Al ser consultado  por las investigaciones de los últimos crímenes, dijo que en relación a la muerte de las tres modelos en la ciudad capital, hay un equipo especializado trabajando y ya se les está cerrando el círculo a los responsables y se espera tener resultados en los próximos días.

Integración de seis mil policías
en próximos tres años

El funcionario aseguró que hay varios proyectos que se están desarrollando que vendrán a fortalecer la seguridad y ayudar en el combate de la delincuencia a nivel nacional.

Informó que en tres años se espera integrar seis mil policías más, y ya este año se están preparando  mil 500 policías, pero se quiere ir despacio porque preparar policías no es fácil y lleva entre 10 a 12 meses.

En cuanto a la depuración policial señaló que este proceso sigue y que aún faltan no menos de mil agentes o funcionarios que deberán salir de la institución.

La depuración policial no ha parado se sigue trabajando a lo interno de la institución.

Un promedio de 20 capturas diarias  

De igual forma señaló que la Policía Nacional, está realizando 20 capturas diarias por diferentes delitos y hay días que se hacen hasta 30.

En relación al problema del transporte, Pacheco se limitó a decir que para ese sector se ha creado la Fuerza Nacional Antiextorsión y ellos están trabajando en ese campo.

Traslado de reclusos

Pacheco señaló que los traslados de los reclusos de alta peligrosidad ha provocado una reacción colateral por parte de las pandillas.

Sin embargo, dijo que eso no para la labor de traslado de parte de las autoridades de seguridad.

Indicó que en los próximos días se podrá realizar el traslado de los reclusos al centro penal de El Porvenir.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img