spot_img

Cada año 10 mil niños hondureños emprenden la ruta migratoria; no todos regresan o llegan a EEUU

Tegucigalpa – Cada año entre ocho y 10 mil niños hondureños emprenden la ruta migratoria, pero no todos retornan al país o llegan a cruzar la frontera entre México y Estados Unidos.

– El año pasado 80 mil 996 hondureños fueron deportados tanto por la vía aérea como terrestre de los cuales más de nueve mil eran menores de edad.

– Cerca de 15 mil menores hondureños que llegaron a EEUU en 2014 están a la espera de que un juez migratorio decida si permanecen en el país o son deportados.

Así lo expresó este lunes en una entrevista con la cadena radial HRN el asesor de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf), José Manuel Capellín.

El también ex director de la no gubernamental Casa Alianza explicó que no todos los menores que salen del país regresan o cumplen su objetivo de llegar a la nación norteamericana ya que en el camino son víctima de violencia y trata de personas entre otros delitos.

“Los que no regresan sabemos que se quedan en el camino por situaciones terribles de violencia y muerte”, acotó.

Por la anterior razón, subrayó que muchos de los menores hondureños desaparecen en la ruta migratoria.

En ese orden, expresó que el fenómeno migratorio “no es nada nuevo” por lo que “hay que hacer un esfuerzo muy grande ya que es competencia de todos”.

Consideró que las campañas de prevención son importantes para evitar la migración infantil.

No obstante, dijo “estamos trabajando con el síntoma y no con el problema”.

Refirió que el fenómeno de la migración es multicausal entre las que se destaca el desempleo, la inseguridad y la educación.

En ese sentido, señaló que se deben fortalecer los factores en mención para evitar que más hondureños salgan del país en busca de mejores oportunidades o huyendo de la violencia.

Sentenció “que hace falta mucho que hacer” en cuanto al tema migratorio en el país centroamericanos pese las iniciativas que se han emprendidos en los últimos meses con el objetivo de evitar el éxodo de menores que se registró en 2014.

Según cifras del Instituto Nacional de Migración (INM) de Honduras en el reciente concluido año fueron deportados 80 mil 996 hondureños tanto por la vía terrestre como aérea.

Cabe señalar, que en el primer semestre del 2014 se reportó un éxodo de menores no acompañados que cruzaron la frontera estadounidense, la mayor migración infantil registrada en los últimos nueve años.

Lo anterior conllevó al gobierno hondureño a decretar una emergencia humanitaria desde el mes de julio.

En la nación norteamericana aún se encuentran cerca de 15 mil menores de edad de nacionalidad hondureña que están a la espera de que un juez decida si permanecen en el país o si son deportados, indicó a este medio de comunicación la primera dama, Ana García de Hernández.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img