spot_img

Bush anuncia el envío de una misión política y otra humanitaria a Georgia

Washington- El presidente de EE.UU., George W.Bush, anunció hoy el envío de una misión política que llevará a la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, a Francia y a Tiflis, y otra humanitaria, que transportará ayuda en aviones y buques a Georgia.
 

En una comparecencia desde la Rosaleda de la Casa Blanca, Bush, acompañado por Rice y el secretario de Defensa, Robert Gates, exigió a Rusia que mantenga abiertas «todas las vías de comunicación y transporte», para que la ayuda humanitaria pueda llegar al pueblo georgiano.

El mandatario estadounidense explicó que un avión C-17 está de camino a Georgia y en los próximos días aviones y buques de la Marina transportarán más asistencia y medicinas al país caucásico.

Bush encomendó a Gates la coordinación de esta misión, que, explicó, será «rigurosa y continuada».

«Esperamos de Rusia que cumpla su compromiso de dejar entrar toda forma de asistencia humanitaria. Esperamos de Rusia que garantice que todas las vías de comunicación y de transporte, incluido puertos, aeropuertos, carreteras y el espacio aéreo, se mantengan abiertas para el traslado de asistencia humanitaria y tránsito civil», dijo Bush.

Asimismo, el mandatario decidió enviar a Rice a la región, en lo que supone la señal de apoyo más importante que ha dado Washington desde que se desató el conflicto armado entre Georgia y Rusia por la región separatista de Osetia del Sur.

La responsable de la diplomacia estadounidense viajará primero a Francia, donde se reunirá con el presidente francés, Nicolas Sarkozy, quien encabeza la misión mediadora europea.

«EE.UU. apoya fuertemente los esfuerzos de Francia, como país que preside la Unión Europea (UE), por lograr un acuerdo que ponga fin a este conflicto», afirmó Bush.

Después de su estancia en Francia, Rice se trasladará a la capital georgiana, Tiflis, donde se unirá al subsecretario adjunto para Asuntos Europeos y Eurasiáticos, Matt Bryza, y transmitirá personalmente a las autoridades georgianas «el apoyo incondicional de EE.UU. al Gobierno democrático de Georgia», aseguró Bush.

En ese viaje, Rice «continuará nuestros esfuerzos por unir al mundo libre en defensa de una Georgia libre», señaló el gobernante.

Bush criticó de nuevo duramente a Rusia por romper la tregua y exigió que «cumpla con su compromiso de suspender todas las actividades militares en Georgia y que retire a todas sus fuerzas que han entrado en los últimos días en Georgia».

El mandatario compareció en la Casa Blanca después de que el presidente georgiano, Mijaíl Saakashvili, criticara en una entrevista con la cadena CNN la respuesta de Washington, la cual, a su entender, era demasiado «suave» al principio del conflicto.

Saakashvili exigió a EE.UU. que vaya «más allá de las palabras».

Bush habló esta mañana de nuevo con Saakashvili y desde la Rosaleda reiteró que «EE.UU. apoya el Gobierno democráticamente elegido de Georgia».

«Insistimos en que la soberanía e integridad territorial de Georgia tiene que ser respetada», indicó.

El presidente recordó que Rusia ha declarado que cambiar el Gobierno georgiano no es su objetivo, por lo que «EE.UU. y el mundo esperan de Rusia que cumpla ese compromiso».

Rusia también ha dicho que ha suspendido sus operaciones militares y aceptado un alto el fuego provisional, pero, según Bush, «lamentablemente sus acciones son inconsistentes con sus declaraciones».

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img