La campaña, que se hará a través de internet, pretende que al menos 90.000 hombres firmen un manifiesto de condena a la violencia de género, según la Secretaría Especial de Políticas para Mujeres.
El mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha sido uno de los primeros en firmar el documento, así como los presidentes del Supremo Tribunal General (STF), Gilmar Mendes, y del Congreso Nacional, Garibaldi Alves, agregó la fuente.
La campaña mundial «Unidos para acabar con la violencia contra las mujeres», promovida por la ONU desde febrero y que se extenderá hasta el 2015, se suma a la lista de los Objetivos del Milenio.
En Brasil, cada quince segundos una mujer es víctima de la violencia de género, según datos de la Fundación Perseu Abramo divulgados por organismos oficiales.
En el mundo una de cada tres mujeres ha sido golpeada, violada, esclavizada o ha sufrido algún tipo de violencia en algún momento de su vida, según datos de Amnistía Internacional.
La representante regional del Fondo para el Desarrollo de las Naciones Unidas (UNIFEM), Ana Falú, afirmó que esta violencia «es un tema público y no privado», y que se debe luchar «para cambiar la cultura masculina».