spot_img

BCH canaliza más de $ 5,000 millones al mercado cambiario y reporta que remesas siguen en ascenso 

Tegucigalpa – El Banco Central de Honduras (BCH), en coordinación con los Agentes Cambiarios Autorizados (Bancos Comerciales y Casas de Cambio), detalló que continúa fortaleciendo la dinámica económica del país al canalizar un total de 5,013.1 millones de dólares al mercado cambiario hasta el 31 de marzo de 2025.

Esta cifra representa un incremento de 768.4 millones de dólares en comparación con el mismo período del año anterior.

Este comportamiento positivo ha sido impulsado por varios factores clave, entre ellos el aumento en los precios de exportación del café, que generó ingresos por 1,021.7 millones de dólares, un crecimiento del 144.4% respecto a los 418.0 millones registrados en el mismo período de 2024.

Asimismo, las remesas familiares continúan en ascenso, alcanzando los 2,620.4 millones, lo que supone un incremento del 24.7% en comparación con los 2,100.6 millones del año pasado.

Otro sector que ha mostrado un desempeño favorable es la exportación de servicios, con ingresos de 479.6 millones de dólares, reflejando un crecimiento del 29.1% frente a los 371.5 millones de dólares del año anterior.

El aumento en los flujos de divisas ha permitido una mayor asignación de recursos a distintos sectores económicos, destacando el Comercio con un crecimiento del 16.9%, Manufacturas 39.3%, sector Financiero 45.8%, Agroindustria 69.1%, pago de Servicios Diversos 29.2% y otras actividades económicas con un incremento promedio del 13.4%. Además, el porcentaje promedio de adjudicación en la Subasta de Divisas se situó en 59.9%, superior al 34.6% registrado en la misma fecha del año pasado y al promedio anual de 37.4% en 2024.

El BCH ha reiterado su compromiso con la administración de niveles adecuados de reservas internacionales, garantizando la estabilidad del mercado cambiario y atendiendo las necesidades de divisas para estimular la competitividad de la economía hondureña y sus distintos sectores.

Finalmente, la institución enfatizó que continuará vigilante ante la evolución de la economía nacional, asegurando una distribución equitativa y eficiente de los flujos de divisas mediante el mecanismo de subasta, con el fin de garantizar la operatividad de los agentes económicos y favorecer el desarrollo de las actividades productivas en beneficio de la población hondureña. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img