spot_img

Banco Central reduce encaje legal en cinco puntos

Tegucigalpa – El Banco Central reducirá el encaje legal efectivo en 5 puntos al pasar de 12 a 7 por ciento sobre los depósitos en lempiras, mientras que en el referente a moneda extranjera la baja será de 10 puntos, del 24 actual al 14 por ciento.
 

* Asimismo, subirá las inversiones obligatorias para “salvar” la ENEE

Las medidas fueron anunciadas por el presidente de la institución Edwin Araque y forman parte de los instrumentos asumidos para lograr un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

La reducción del encaje será en forma gradual, ya que la relacionada a lempiras comenzará en la primera quincena de marzo y concluirá en junio. La de moneda extranjera iniciará en marzo y terminará en noviembre.

Asimismo, se elevará de 4 a 9 puntos las inversiones obligatorias en lempiras y cuyos fondos, unos 4,000 millones de lempiras aproximadamente, servirán para adquirir los bonos de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y así poder pagarle a las empresas generadoras térmicas.

Las inversiones obligatorias recibirán intereses del 6 al 8 por ciento.

Sin embargo los bancos deberán tener un mínimo en créditos dedicados al sector productivo del 80 por ciento en lempiras y del 70 por ciento en dólares o euros.

Las medidas del Banco Central buscan concentrar los créditos en el sector productivo y pretenden castigar los que se dedican al consumo, especialmente el de lujo.

El gobierno busca a la vez reducir el enorme déficitque mantiene su comercio exterior y que presiona las reservas de divisas y con ello la estabilidad del tipo de cambio, lo cual inquieta que se produzca una devaluación.

Los encajes diferenciados deberán ser regulados por disposiciones de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), quecontrolará los tipos de créditos que se conceden.

Los recursos dados a la ENEE permitirán que se ponga al día con su deuda, mientras la empresa estatal logra recuperarse financieramente una vez que sean efectivas las alzas a las tarifas de servicio que aplicó en diciembre pasado que fueron del 10 por ciento, además de los aumentos por concepto de ajuste por combustible.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img