Miami – La empresa estadounidense Axiom Space anunció este lunes que este año pondrá en órbita sus dos primeros centros de datos espaciales, con el objetivo de ofrecer servicios en la nube desde el espacio a gobiernos, compañías privadas y clientes internacionales.
Se trata de los dos primeros nodos de Centros de Datos Orbitales (ODC, en inglés) que se lanzarán a la órbita terrestre baja y marcarán el inicio de una red de almacenamiento y procesamiento de datos en el espacio que busca responder a las crecientes demandas de clientes del ámbito de la seguridad nacional, el sector comercial e internacional.
La empresa subrayó que a medida que aumentan las limitaciones de los centros de datos terrestres -como el alto consumo energético y los riesgos naturales-, los ODC son una alternativa escalable en órbita.
Los ODC están diseñados para ofrecer almacenamiento seguro, escalable y en la nube, así como posibilidades de procesamiento de datos y soluciones de inteligencia artificial y aprendizaje automático (IA/ML), directamente desde el espacio.
Estas unidades operarán de forma autónoma, sin depender de infraestructura terrestre, lo que refuerza la seguridad, la resiliencia y la disponibilidad en tiempo real de operaciones satelitales, señalño la empresa en un comunicado.
Entre los principales usos de estos centros se encuentran el procesamiento y la diseminación de datos de seguridad nacional y satélites comerciales, la detección de amenazas mediante sensores múltiples y la toma de decisiones autónomas a través de IA y modelos de lenguaje de gran escala. Además, podrán brindar protección cibernética desde el espacio a miles de activos en órbita, públicos y privados.
Los nodos estarán integrados en la red de retransmisión óptica de Kepler Communications, permitiendo conexiones de alta velocidad con otras naves compatibles con los estándares de comunicaciones ópticas de la Agencia de Desarrollo Espacial de Estados Unidos.
«Estamos acelerando el despliegue de estos nodos para responder a una demanda creciente, especialmente en el ámbito de la defensa», explicó Jason Aspiotis, director global de datos y seguridad en el espacio de Axiom Space.
«Nuestra red ofrecerá capacidades reales para transformar la gestión de datos en el espacio», señaló Kam Ghaffarian, CEO y cofundador de Axiom Space. EFE