Según un acta especial firmada hoy por representantes de ambas instituciones, se comprometió a pagar los bonos a docentes contemplados en el acta especial firmada en agosto de 2006.
Instruyen a los Directores departamentales para que no nombren en plazas docentes y técnico docentes a personas que ostenten diplomados, porque esos nombramientos están al margen del Estatuto del Docente.
Asimismo mandan que los licenciados en formación continua de primero y segundo ciclo, que fueron nombrados en el tercer ciclo, sean nombrados de acuerdo al Estatuto del Docente.
El COPEMH se comprometió a reanudar las clases en todos los centros educativos públicos a partir del lunes, 14 de julio.
Representantes de otros cinco colegios de maestros de primaria y secundaria, calificaron el acuerdo de “parcial” porque “no responde a los intereses del magisterio nacional”.
Dijeron que el acuerdo debe contemplar la disposición del presupuesto para el nombramiento de 200 docentes vía decreto, que no se nombraron en 2007, más las 1,313 plazas nuevas de 2008.
El ministro de Educación, Marlon Brevé, convocó a los dirigentes de todos los colegios profesionales para una reunión este sábado, en la que buscarán acuerdos alrededor de sus planteamientos.
Los docentes declararon el lunes anterior un paro nacional de labores en demanda del pago de salarios atrasados a unos 5,000 maestros a nivel nacional.
El paroafectó a por lo menos 500.000 estudiantes, quienes no tuvieron clases esta semana.