spot_img

Autoridades municipales muestran programas infantiles a UNICEF y American Airlines

Tegucigalpa – Una delegación del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y ejecutivos de la aerolínea American Airlines visitaron hoy los proyectos que la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) ejecuta con apoyo de ambas organizaciones en el mercado La Isla de Tegucigalpa.
 

La gerente de Desarrollo Humano de la alcaldía capitalina, Soledad de Ramírez, enseñó a la comitiva estadounidense los complejos educativos y de salud que las autoridades municipales han construido en los mercados capitalinos para atender a los hijos de los locatarios.

La funcionaria mostró el funcionamiento de la guardería y escuela Enriqueta de Lázarus ubicado en el mercado La Isla, donde se atiende a 238 menores además de la clínica médica odontológica que funciona frente el centro de abastos, donde acuden los hijos de los vendedores mientras ellos ejercen el comercio.

Además conversó sobre el apoyo que la municipalidad da para impulsar el Programa Municipal de Infancia, Adolescencia y Juventud, así como otras labores dirigidas a la atención en emergencias específicamente los albergues.

Asimismo la misión realizó un recorrido por los puestos de venta del mercado La Isla para conocer el resultado de la exitosa reubicación de los vendedores ambulantes del centro capitalino hacia el mercado La Isla, que efectúo la Corporación Municipal el pasado 6 de enero de 2007, que despejó totalmente el Casco Histórico de la ciudad.

Ramírez expresó su agradecimiento a los ejecutivos de American Airlines y UNICEF por colaborar con la niñez capitalina y confiar en los funcionarios municipales que están trabajando con alma y corazón en beneficio de los menores más vulnerables y desposeídos de la ciudad.

Samuel Santiago, director corporativo de Responsabilidad Social de American Airlines indicó que “en nuestra visita nos hemos dado cuenta que el personal de la municipalidad trabaja con pasión y empeño para sacar adelante a los niños de la ciudad, nos agrada saber que el dinero destinado a mejorar las condiciones de vida de los menores está siendo utilizado correctamente”.

Agregó que “nos enorgullece trabajar con ustedes porque vemos los resultados positivos y eso se refleja en las caras felices de los niños favorecidos y que se nota están siendo bien educados y se ven saludables”.

Yadira Bendaña presidente de los vendedores de La Isla dijo que “al inicio cuando nos trajeron a la Isla todo parecía negativo y difícil, pero ahora nos damos cuenta que hemos obtenido muchos beneficios en el mismo lugar ya que hemos encontrado un lugar donde trabajar y donde atienden a nuestros hijos en salud y educación”.

Cristian Pineda, alumno de la escuela Enriqueta de Lázarus, manifestó su agradecimiento a las autoridades municipales y a los visitantes por el apoyo a los niños y sus familias.

Los ejecutivos norteamericanos conocieron también el funcionamiento del “Programa Fútbol para la Vida”, el cual es impulsado por la municipalidad del Distrito Central y UNICEF, y centra sus acciones en jornadas deportivas en más de 100 barrios urbano marginales involucrando a más de diez mil niñas, niños, adolescentes y jóvenes que encuentran en las canchas una oportunidad para conocer sobre sus derechos, la prevención de embarazos, el VIH/SIDA y la violencia.

“Fútbol para la Vida”, que es dirigido por el ex seleccionado hondureño Héctor “Pecho de Águila” Zelaya, se orienta en promover entre los niños, niñas, adolescentes y jóvenes acciones educativas asociadas a la práctica del deporte y es financiado en parte con los recursos que brinda American Airlines a UNICEF.

De la misma manera el Comité de Estados Unidos para UNICEF y ejecutivos de American Airlines aprovecharán la visita para filmar la realidad de los infantes hondureños para preparar documentales cortos que puedan ser retransmitidos en los vuelos de esta aerolínea en todo el mundo a fin de motivar a que los viajeros contribuyan con programas a favor de la infancia.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img