Tegucigalpa – Pese a que la represa Francisco Morazán, conocida como “El Cajón”, está a un metro de alcanzar su nivel máximo, las máximas autoridades de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), descartaron se vaya a realizar descargas como trasciende en distintos medios de comunicación, lo que ha generado histeria colectiva en el Valle de Sula.
– Se aseguró que no habrá descargas en El Cajón porque los niveles de los embalses van bajando con el paso de las horas.
El miembro de la Comisión Interventora de la ENEE, Gabriel Perdomo, dijo que “el embalse está en estos momentos en 284 metros sobre el nivel del mar, sin embargo la cota máxima para activar el protocolo del manual de operaciones de descargas de compuertas del Cajón empieza en la cota 285”.
Remarcó que “queremos dar tranquilidad de que los equipos técnicos, los ingenieros que operan la central hidroeléctrica y los expertos hidrólogos de la ENEE están en un constante monitoreo de los afluentes que alimentan el embalse El Cajón”.
Perdomo insistió que los afluentes que alimentan El Cajón han bajado considerablemente sus niveles, por lo que se prevé no se harán las descargas para aliviar el embalse.
“No se han realizado descargas hasta este momento y no se van a realizar descargas en El Cajón”, enfatizó.
Asimismo, el interventor de la ENEE refirió que en la represa Patuca III “la situación está controlada, el río Patuca es bastante caudaloso, pero la represa ha estado manejando el caudal, hemos tenido picos de 4 mil metros cúbicos por segundo… los equipos han estado operado permanentemente las compuertas para poder manejar el caudal y lo que entra al embalse sale del embalse para no poner en riesgo operacional el proyecto”. JS