spot_img

Sube a 89 cifra de muertos en explosión por robo de gasolina en México

México– El número de muertos por la explosión en una toma clandestina de hidrocarburo en Tlahuelilpan, en el estado mexicano de Hidalgo, pasó de 85 a 89 personas en las últimas horas, informaron hoy fuentes oficiales.

«De ayer a hoy desafortunadamente hemos tenido cuatro fallecimientos más, que sumados a los 85 que se anunciaron, hoy son 89 fallecidos a las 05.00 de la mañana (11.00 GMT)», dijo en rueda de prensa el ministro de Salud, Jorge Alcocer.

En la conferencia de prensa matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Alcocer explicó que hay 51 pacientes todavía hospitalizados en centros mexicanos.

En las últimas horas, dos jóvenes fueron también trasladados a un centro especializado en Galveston, Texas (EE.UU.).

«Tenemos que dar la mayor atención. (…) Tienen muchas posibilidades de salvar su vida, que es nuestra primera y única encomienda», apuntó.

En su turno de palabra, el mandatario mexicano se limitó a decir que la tragedia es «muy dolorosa».

«No podemos decir otra cosa, estamos tratando de salvar vidas, esto es lo más importante», agregó.

El gobernador del central estado de Hidalgo, Omar Fayad, resaltó la gran «dimensión» de la tragedia y tendió una mano a los familiares, asegurando que recibirán ayuda económica para el sepelio y se continuará con la investigación.

OMar FayadEl gobernador de Hidalgo, Omar Fayad

Recordó que en el sitio se encontraron 68 restos humanos y se identificaron nueve cadáveres.

Así, hay 54 muestras genéticas proporcionadas por familiares de las víctimas, y un número similar de carpetas de investigación abiertas.

Fayad reconoció que falta una «largo trecho por recorrer en el que pueden pasar horas, días, semanas o meses para la identificación de los restos».

calcinados

El gobernador no descartó acudir a organismos extranjeros para analizar los restos.

Encontrar responsables

En su turno de palabra, el mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró: «No nos vamos a olvidar de esta tremenda tragedia».

López Obrador

Aseguró que la investigación continuará hasta «fincar responsabilidades» y encontrar a los culpables de este suceso, una de las tragedias más mortales de México en décadas.

El viernes en la tarde, un grupo de pobladores del municipio de Tlahuelilpan, en el céntrico estado de Hidalgo, reventó un ducto de hidrocarburo y empezó a sustraer, de una forma muy rudimentaria, la gasolina.

Tras unas dos horas, y pese a la presencia del Ejército que poco pudo hacer para controlar a los centenares de personas que se acercaron a recoger gasolina, se registró una fuerte explosión.

Desde que llegó al poder el 1 de diciembre, López Obrador comenzó un combate frontal al robo de hidrocarburos a través de los ductos de la empresa estatal Pemex, que genera pérdidas millonarias para la compañía.

Para tal fin, se reforzó con miles de agentes la seguridad en los ductos y se transportó más gasolina con pipas (camiones cisterna), lo que ha causado una crisis de desabastecimiento en diez estados del país, con estaciones de servicio cerradas y compras de pánico.

Tensa espera por identificar víctimas

Con el semblante roto por las largas horas de incertidumbre, los familiares de las víctimas de la explosión producida durante el intento de robo masivo de gasolina el pasado viernes deambulan por los hospitales y funerarias del estado mexicano de Hidalgo en busca de cuerpos calcinados.

dolor

Familias enteras recorren los hospitales con la esperanza de que sus allegados estén heridos, mientras que otros con menos confianza se amontonan en el exterior de las funerarias con el temor de que sus familiares sean uno de los 85 muertos contabilizados oficialmente hasta ahora.

Se teme que el número de fallecidos sea aun mayor, no solo porque varios heridos presentan quemaduras de gravedad, sino por la cantidad de desaparecidos de entre los centenares de personas que se agolparon el viernes en el conducto de combustible de Petróleos Mexicanos (Pemex) para extraer ilegalmente la gasolina de una toma clandestina.

Los nervios de los familiares son cada vez más visibles mientras unos y otros gritan nombres y aportan descripciones vagas como «hombre» o «mujer», o aluden a prendas y complementos como «reloj» o «anillo» que ayuden a identificar a los muertos o heridos.

dolor 1

En la entrada de la «Funeraria El Ángel», en el municipio de Tula, unos 15 kilómetros de distancia de la zona cero del municipio de Tlahuelilpan donde ocurrió la tragedia, los familiares conviven angustiados mientras prosigue la retahíla de descripciones y nombres.

Algunos llevan más de un día sin obtener respuesta aunque ya han entrado varias veces a identificar y han mirado a varios cadáveres a los ojos.

Germán García es uno de los hombres que espera, cubierto por una chamarra que le protege del viento mientras mira los ataúdes expuestos y piensa en su cuñado y su sobrino, a quienes no ve desde la explosión del viernes a las 19.00 horas locales (01.00 GMT).

familiares

«Estamos esperando ver qué nos dicen. Ojalá no sea lo peor y nuestros familiares estén bien», explica a Efe.

Aunque ya le pesa el cansancio y se va evaporando la esperanza quiere seguir esperando para identificar a sus dos familiares para tener al menos el consuelo «de llevarse el cuerpo y darle sepultura».

Ana María Cruz, una mujer de avanzada edad, cuenta a Efe en la misma funeraria que desde hace dos días lo único que le importa es encontrar a su hermano, «esté vivo o muerto».

Confiesa que le frustra no saber por qué sucedió la explosión, cuál fue el motivo exacto, algo que le provoca mucho dolor como a tantas otras personas que comentan desesperados que el intento del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de acabar con el robo de gasolina ha creado desde hace dos semanas un desabastecimiento de combustible en muchos estados del país.

espera

La ansiedad creada por el desabastecimiento de combustible hizo que centenares de personas corriesen el viernes por la tarde a la toma clandestina de gasolina sin ser conscientes del riesgo de una explosión, que provocó una bola de fuego que arrasó centenares de cuerpos.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img