spot_img

Audiencias por extradiciones marcarán agenda en Poder Judicial

Tegucigalpa – Los tribunales de justicia del país tendrán al retorno de las vacaciones del prolongado feriado, una intensa semana en materia de extradiciones y otros hechos criminales que involucran a importantes personajes en su cita con la ley y el orden en este país.

El primer encuentro será el lunes con el caso de José Inocente Valle Valle y su esposa Marlen Griselda Amaya, a quien Estados Unidos reclama su extradición por los delitos de narcotráfico y conspiración por tratar de introducir droga a ese país.

Posteriormente, entre miércoles y jueves, otra audiencia se realizará al resto de los hermanos Valle Valle, son Luis Arnulfo y Miguel Arturo, capturados días después de su hermano menor José Inocencio.

Ellos forman parte de llamado cartel del narcotráfico Los Valle, designados así por Estados Unidos, quien también los reclama en extradición.

La defensa de los hermanos Valle Valle podrá conocer en la audiencia más elementos de las acusaciones en contra de sus defendidos, aportar las pruebas de descargo y si el juez natural que conoce la causa de los hermanos Valle, declara indicios racionales para la extradición, ésta comenzará el proceso que han seguido los otros casos conocidos al respecto.

El cartel de los Valle se le asocia con su par mexicano de Sinaloa, en México, cuyo máximo líder, Joaquín Loera, alias “El Chapo” Guzmán, quien autoridades han asegurado, estuvo en los territorios de los Valle en algunos momentos de descanso.

CSJConcluidas las primeras citas en el caso de los Valle, inicia el 7 de noviembre otra audiencia, esta vez con Héctor Emilio Fernández, conocido como “El H”, capturado en una zona residencial de Tegucigalpa, y quien junto a los hermanos Valle guarda prisión preventiva en un batallón de la capital.

Héctor Emilio Fernández, también con el alias de “El Copaneco”, es requerido por Estados Unidos por narcotráfico y  le consideran parte de una fuerte estructura criminal que conforma el cartel mexicano de Los Zetas, quien tiene una de sus más fuertes redes de expansión en Guatemala.

Honduras aprobó recientemente una reforma constitucional que permite la extradición de hondureños por delitos de narcotráfico, crimen organizado y terrorismo.

Al amparo de esta ley, dos hondureños han sido extraditados a Estados Unidos, uno de ellos es Carlos Arnoldo “El Negro”Lobo y Juving Alexander Suazo Peralta, que se presume era uno de los brazos derechos de Lobo y quien extrañamente pidió que se acelerara su extradición a Estados Unidos, la cual se cumplió por medio de un vuelo comercial.

 

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img