spot_img

Asesor del MP: “Las pruebas de confianza son ilegales”

Tegucigalpa – El asesor del Ministerio Público, Rigoberto Espinal Irías, calificó como ilegales las pruebas de confianza que la secretaría de Seguridad aplica a los oficiales de la Policía hondureña, al tiempo que señaló que estos instrumentos violan la Constitución de la República.
 

“Son ilegales (las pruebas), así está declarado expresamente en el Código Procesal Penal y contradice los principios de la Constitución de la República, porque al principio nadie está obligado a declarar en contra suya, y en segundo lugar está prohibido utilizar métodos o técnicas que induzcan a una persona a reconocer algunos hechos, eso en forma extrema, son torturas psicológicas y de otro tipo”, denunció.

A renglón seguido, reiteró que encuentra una “contradicción entre la práctica de este método, de esta técnica, de estos instrumentos, con lo que dice el Código Procesal Penal vigente y lo que dice la Constitución”.

Espinal Irías también se refirió a la suspensión de algunos elementos, al señalar que se ha despedido a algunos policías sin seguirles el debido proceso.

“Hemos visto el despido masivo de unos 25 agentes de policías que después los tribunales de justicia, viendo que no se observó el debido proceso, que no tuvieron una verdadera audiencia de descargo y que no se respetaron sus garantías y las formalidades que la ley señala, los jueces condenarán el ingresos o el pago de una indemnización”, afirmó.

El asesor del Ministerio Público, puntualizó que “los malos despidos, al no saber hacerlo, al no saber aplicar bien las normas reglamentarias para despedir a una persona, es lo que conduce al fracaso judicial y esto lo han padecido funcionarios del Estado”.

Las pruebas de confianza que aplica la Policía Nacional, iniciaron el pasado 27 de junio, entre las que figuran las toxicológicas, sicológicas, socioeconómicas y sicofisiológicas.

Al mes de septiembre, el Departamento de Evaluación y Control de Confianza de la Dirección de Investigación y Evaluación de la Carrera Policial (DIECP), ya había realizado unos 145 peritajes completos a igual cantidad de miembros de la Carrera Policial.

De las evaluaciones aplicadas, ya se han emitido 70 resoluciones, quedando por entregar 75, además de las 90 pruebas toxicológicas que en forma sorpresiva se aplicaron a miembros del Comando de Operaciones Especiales Cobra.

Las pruebas de evaluación de confianza certifican la idoneidad de los servidores policiales en el desempeño de sus funciones por lo que se practicarán, sin excepción, a todos los miembros de la Carrera Policial, y la meta para este 2012 es evaluar a unos 300 oficiales.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img