spot_img

Asco, la emoción que predomina en el #EleccionesHonduras2025 luego de la denuncia de Ana Paola Hall

Por Yanivis Melissa Izaguirre | Periodista, Honduras

Tegucigalpa, Honduras. ¿Cómo se están percibiendo las próximas elecciones primarias en Honduras? La respuesta es negativa.

El sentimiento de asco se posiciona en el primer lugar entre las emociones que predominan en la conversación electoral en redes sociales.

Lo anterior es un rechazo manifiesto a cómo se está moviendo el tema electoral.

Un análisis de social listening realizado con la herramienta Brand24 en el periodo del 14 de enero al 13 de febrero arroja esa sorprendente data.

Sin contar las respuestas neutrales, el reparto de emociones queda de la siguiente forma:

Asco: 43 %

Alegría: 25 %

Admiración: 25 %

Enojo: 4 %

Miedo: 3 %

Aunque el asco es la emoción predominante, si juntamos las reacciones negativas, el número incrementa a un 50 %, lo que equivale a otro 50 % de sentimientos positivos, por lo que podríamos decir que hay un balance en el periodo estudiado.

La baja presencia de miedo y enojo sugiere que, aunque hay descontento, este no se manifiesta principalmente en términos de temor o ira.

Habrá que esperar el siguiente monitoreo para conocer cómo avanza el comportamiento de los usuarios y si hay variaciones entre los promotores, detractores y neutros.

Al analizar los resultados cada cinco días, tomando como punto de partida escalas del 17 de al 22 de enero; del 22 al 27; del 27 al 01 de febrero; del 1 al 6 y del 6 al 11, podemos ver la evolución en el sentimiento de los usuarios en Honduras.

La gráfica representa el aumento de emociones de semana a semana, reflejando un aumento en la negatividad. Hay una notable disminución en el porcentaje de menciones positivas y aparecen las menciones negativas, que antes no existían, por lo que también disminuyeron las reacciones de “me gusta”, los comentarios y las interacciones.

Denuncias de amenazas

A partir de la denuncia de amenazas hecha el 14 de febrero por la consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, se disparó el sentimiento de asco entre los usuarios digitales.

Lo anterior refleja una notoria oposición a este tipo de prácticas que manchan el proceso previo a las elecciones.

“Hace unas horas dirigieron actos de amenaza e intimidación en mi contra, por lo cual hoy interpuse una denuncia en el Ministerio Público”, dijo Hall, y aseguró que esta amenaza tiene relación directa con su rol como consejera.

Además, recordó que en ella recaerá la presidencia del órgano electoral para las elecciones generales del 30 de noviembre del presente año.

El apoyo a Hall y el rechazo a las amenazas se hizo notar inmediatamente. Diferentes sectores políticos, de sociedad civil y ciudadanía en general condenaron esas prácticas que atentan contra el proceso democrático.

Entre las fuentes de autores que contribuyeron con una voz positiva destacan usuarios con cuentas personales; mientras que entre los autores que participaron con un tono negativo, sobresalen los medios de comunicación.

Faltan tres semanas para las primarias y aún hay tiempo de cambiar la percepción y que predomine una conversación positiva alrededor del hashtag “Elecciones Honduras 2025”.

Tanto las autoridades de las instituciones políticas como los precandidatos serán piezas clave para contribuir a que los sentimientos que se generen sean del lado de los promotores y de quienes defienden esta fiesta cívica.

spot_img

Lo + Nuevo

spot_img
spot_imgspot_img