Argentina reafirma no retirará a embajador en España porque solo hubo «debate de ideas»

Buenos Aires – El Gobierno argentino reafirmó este miércoles que no retirará a su embajador en España, insistió en que el incidente entre los Ejecutivos de ambos países es sólo una «cuestión del debate de las ideas» y consideró descabellada la retirada de la embajadora española en Buenos Aires.

«Dejar a los españoles sin representación en la Argentina nos parece descabellado. De todas maneras, nosotros no vamos a retirar a nuestro embajador», dijo el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en su conferencia de prensa diaria en Casa Rosada, sede del Ejecutivo argentino.

El domingo pasado, el mandatario ultraliberal intervino en un acto organizado por el partido ultraderechista español Vox, en el que se refirió a Sánchez como «calaña de gente atornillada al poder» y tildó de «corrupta» a su esposa, Begoña Gómez.

El Gobierno español reaccionó llamando a consultas ‘sine die’ a su embajadora en Buenos Aires y exhortó a Milei a pedir «disculpas públicas»; tras la negativa del argentino, España retiró este martes a su representante diplomática, María Jesús Alonso, algo que Milei calificó de “disparate” y «payasada».

«Esto no es una cuestión diplomática, ni de relaciones comerciales, ni de ninguna otra índole, que escape del debate de las ideas o de la confrontación de las diferencias profundas de las ideas», agregó este miércoles Adorni, respecto al conflicto.

Por otra parte, a falta de tres días para la conmemoración del comienzo de la revolución independentista en Argentina, el 25 de mayo, el Ejecutivo recordó algunas peticiones de aquella fecha resumidas en un mensaje: «Desaparecido el rey, el poder debía volver al pueblo y el pueblo debía tener la libertad de elegir a sus representantes, libertad para poder comerciar con otros Estados sin el yugo opresor de la corona española».

Según Adorni, ahora los senadores deben saber «si le dan a la gente más libertad» o mantienen «esta Argentina decadente», en referencia al debate en comisiones -previo a su tramitación en la Cámara Alta- de la ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, más conocida como ‘ley ómnibus’ o ‘ley bases’, y el paquete fiscal, ambos aprobados ya en la Cámara de Diputados.

«Hoy el Gobierno argentino está poniendo a disposición de los senadores libertad para comerciar con el mundo, la apertura del comercio internacional, mayor libertad en virtud de la reforma tributaria, la inviolabilidad de la propiedad privada y una reforma moderna que promueva el trabajo formal, entre otras cuestiones», enumeró.

Este sábado, el Gobierno argentino, encabezado por Milei, estará presente en el Cabildo de Córdoba (centro), donde se celebrará el inicio del proceso independentista argentino de la Corona española, aunque sin el apoyo de las provincias ni la firma del Pacto de Mayo, una especie de acuerdo de refundación nacional que había anunciado el mandatario el 1 de marzo durante un discurso en el Congreso. JS

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img