Apagones programados afectarán a nivel nacional

Tegucigalpa – Las cuadrillas de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) realizarán trabajo de mantenimiento la próxima semana en el centro, norte, oriente y occidente del país, lo que se traduce en apagones hasta por 8 horas durante los días martes 28, miércoles 29 y jueves 30 de mayo, así como el sábado 1 y domingo 2 de junio.

El martes, los cortes de energía programados afectarán de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde a pobladores del Distrito Central, Santa Lucía y Cedros, en el departamento de Francisco Morazán, centro del país.

En estos casos los circuitos afectados incluyen el L-291 de la subestación Santa Fé; el circuito L-256 de la subestación Suyapa y el L-378 de la subestación Guaimaca.

También el martes, los pobladores de las ciudades de El Progreso (Yoro), Cofradía y San Pedro Sula (Cortés), en la zona norte, estarán sin el servicio energético entre 8:15 de la mañana y las 4:15 de la tarde.

El circuito L-318, de la subestación Progreso es una de las zonas afectadas, a las que se le suma el L-365 de la subestación Naco y el circuito L-288 correspondiente a la subestación Bermejo.

El miércoles se suma a los cortes de energía programados, la subestación Pavana por lo que San Lorenzo, Valle estará afectado por 8 horas, desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde. Al igual que el sector de El Lolo, la colonia Cerro Grande y alrededores en el Distrito Central en el mismo horario.

En Nueva Palestina, Olancho y Trojes, El Paraíso, los pobladores estarán sin energía eléctrica desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde. En Yoro, Yoro, el apagón será desde las 8:15 de la mañana hasta las 4:15 de la tarde. Al igual que pobladores del barrio Las Palmas, Cabañitas, Barrio Valle de Sula, Aguas de San Pedro y zonas aledañas.

El jueves, los trabajos de las cuadrillas a realizar en una falla en la subestación de La Entrada dejarán sin el servicio energético desde las 10:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde a los clientes de la estatal conectados al circuito L-362.

Las zonas afectadas incluyen a pobladores de Nueva Arcadia, Florida y La Jigua en Copán; Protección, San Luis, Macuelizo, Nueva Frontera y Quimistán en el departamento de Santa Bárbara.

Fin de semana “sin luz”

Para el sábado, la programación indica que dos circuitos, el L-220 y L-221, de la capital industrial serán afectados por los trabajos que se realizarán en la subestación del estadio.

En occidente, según el anuncio de la ENEE, se suspenderá el servicio de energía eléctrica el domingo 2 de junio desde las 7:00 de la mañana hasta las 12 del mediodía en municipios de los departamentos de Copán, Ocotepeque, Intibucá y Lempira, ya que los trabajo se realizarán en la línea de transmisión L-433.

Las ciudades afectadas incluyen, además de Santa Rosa de Copán, San Juan de Opoa, Cucuyagua Copán, San Pedro Copán, Corquín y La Unión en el departamento de Copán y Belén Gualcho en Ocotepeque.

Asimismo, estarán sin energía eléctrica pobladores de Gracias, Lepaera, Las Flores, La Campa, Belén, San Manuel de Colohete, Caiquin y La Iguala en el departamento de Lempira. Además de San Juan en Intibucá.

Apagones por emergencia

A los cortes programados se suman los apagones por emergencia que ocurren entre semana y que han afectado a pobladores de varias zonas del país.

Karim Qubain, presidente de la CCIC.

Ante estos casos, el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Karim Qubain ha reiterado que es necesario contar con un calendario de cortes del servicio de energía eléctrica, ante la crisis energética que atraviesa el país en la actualidad.

“Es necesario que la población general, para la industria, para el comercio tenga un programa de racionamiento, para que cada quien sepa cómo va será la actuación del día y a base de eso organice y programe”, dijo el empresario.

Qubain recordó que cuando la falta de energía llega a niveles de emergencia tiene un efecto negativo en la población en general, en la industria, el comercio, en todos los niveles, desde pequeños, medianos y grandes. Considerando que afecta a nivel general, el impacto económico es incalculable. VC

Notas relacionadas con los cortes de energía eléctrica

(Leer) Protestas en Choloma por largos cortes de energía eléctrica

Fuertes cortes de energía en zonas como noroccidente y centro sur

Tegucigalpa y SPS registrarán cortes de energía este lunes en Honduras

Cortes de energía han ocurrido por altas temperaturas y falta de inversión en transmisión y distribución, justifica gerente de la ENEE

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img