spot_img

Anuncian intervención total en Direcciones de Educación de Francisco Morazán y El Paraíso

Tegucigalpa.-A raíz de la corrupción que ha venido imperando en el nombramiento de maestros en el sistema educativo nacional, el secretario del ramo, Marlon Brevé, anunció hoy la intervención total de las Direcciones Departamentales de Educación de Francisco Morazán y El Paraíso, así como la integración de “Unidades de Pre-intervención” en las 16 direcciones restantes del país.
 

Brevé explicó que las Unidades de Pre-intervención en cada una de las 18 Direcciones Departamentales de Educación tendrán como objetivo primordial vigilar el comportamiento del gasto en estas dependencias y refrendar todos los nombramientos de nuevas plazas docentes que se hagan en el curso del presente año.

También anunció que después de una investigación de campo cancelarán todos los nombramientos de docentes que no cumplen con los requisitos legales y que el año pasado fueron hechos sin la correspondiente estructura presupuestaria.

“Este año tendrán que cumplir con requisitos como por ejemplo que existan documentos que garanticen que son nombramientos legales”, indicó.

En ese contexto, el funcionario manifestó que dadas las denuncias que se han denunciado en los últimos meses y las irregularidades detectadas en las Direcciones Departamentales de Francisco Morazán y El Paraíso, se procederá a intervenir de forma total estas dependencias.

Dijo que esta intervención implica el nombramiento de nuevos directores departamentales, ya que en ambos casos los encargados tuvieron que salir por diversas razones. En el Paraíso, por ejemplo, el director renunció y en el departamento de Francisco Morazán la directora solicitó una licencia por enfermedad.

“Para comenzar de nuevo en estas Direcciones estamos nombrando funcionarios del nivel central que a su vez van a nombrar gente clave en algunos puestos como recursos humanos y%26nbsp;en la parte legal también”, aseveró.

Agregó que en estas dos Direcciones se pretende hacer un trabajo especial o una intervención más intensa que en las otras 16 direcciones en donde se asignará personal de las secretarías de Finanzas y Educación para que hagan la correspondiente pre-intervención.

Además de las medidas antes enunciadas, el secretario de Educación también anunció la creación de Unidades de Pre-intervención en todos los colegios públicos del país con el fin de controlar el nombramiento de personal y además se aplicarán otros correctivos al personal docente que fueron recomendados por el Tribunal Superior de Cuentas (TSC).

Una sexta medida, apuntó que será la optimización de los recursos humanos para tener un mejor control de las jubilaciones de modo que se centralicen y que sea desde la Secretaría de Educación que se decida si la plaza que quede vacante se asigna al mismo centro educativo de donde proviene o se asigna en otro colegio o escuela.

Con esta medida también se busca generar un ahorro, es decir, que si amerita se crearán dos plazas de una que quede vacante producto de la jubilación.

“Nosotros estamos conscientes que tenemos que ahorrar y para el martes de la próxima semana vamos anunciar estas medidas a la dirigencia magisterial para que nos pongamos de acuerdo y generemos ese tipo de ahorro”, apuntó.

Brevé ejemplificó que con las jubilaciones se busca obtener un ahorro de 100 millones de lempiras y con la auditoría de puestos y salarios se espera también una reducción del gasto de entre 100 y 200 millones de lempiras.

“Hay otros temas que tenemos que hablar con la dirigencia magisterial porque es necesario limitar el gasto en salarios de este año y también generar ahorro porque de lo contrario tendremos problemas a finales del 2009”, concluyó.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img