spot_img

Antes que termine este mes el CN deberá convocar a junta nominadora de magistrados a CSJ

Tegucigalpa – El Congreso Nacional deberá convocar en los próximos días a las siete entidades nacionales que conforman la junta nominadora para la nominación de los candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

– Integran la junta nominadora: la Corte Suprema de Justicia, el Cohep, el Colegio de Abogados, el Conadeh, centrales obreras, Sociedad Civil y universidades.

– Ombudsman aboga por una Corte Suprema de Justicia independiente e imparcial.

Los representantes de las siete entidades deberán analizar y nombrar sus candidatos a magistrados de la CSJ.

El Congreso Nacional tiene hasta el 31 de julio para convocar a las instituciones que integran la Junta Nominadora en atención a lo dispuesto en el artículo 9 del decreto No. 140-2001 de fecha 25 de septiembre del 2001, contentivo de la Ley Orgánica de la Junta Nominadora para la elección de candidatos a magistrados de la CSJ.

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, Roberto Cáceres Herrera, indicó que esa entidad ya inició un proceso de elección de un perfil para los candidatos a magistrados que presentará la institución.

Asimismo, dijo que los otros entes deben de realizar un perfil de las personas que quieren que manejen la Corte Suprema de Justicia.

“Las propuestas deben de garantizar que los candidatos y candidatas presentan el mejor perfil y que respondan a criterios de independencia”, indicó.

Añadió que se tendrá que entregar una nómina de 45 personas, cada institución presenta una lista con 20 candidatos, después se van depurando hasta encontrar los 45 representantes con mejor perfil a cargos de magistrados.

El Colegio de Abogados de Honduras (CAH), agrupa a 20 mil profesionales del derecho, de los que mil 500 son notarios, requisito para ser candidato a magistrado.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img