El aspirante presidencial nacionalista Porfirio Lobo Sosa y los diputados de ese colectivo político reiteraron su posición en una declaración pública hacia las 10 de la noche.
“La decisión del Partido Nacional se mantiene firme, la posición nuestra es que se elijan los magistrados de la lista de los 45 que la Junta Nominadora envió al Congreso Nacional”, dijo Lobo Sosa en una declaración en la que se vio rodeado de los diputados nacionalistas.
“Hemos ratificado la decisión nuestra de que la elección de la Corte Suprema de Justicia debe de hacerse de la lista de los 45 que envió la Junta Nominadora”, reiteró.
“De allí de esa lista, el Congreso debe de elegir los 15 magistrados”, apuntó.
Lobo Sosa dijo que no se debe de esperar un cambio en la posición de los nacionalistas en este proceso. “Por eso estamos reafirmando la posición del Partido Nacional”.
El Congreso Nacional conoció oficialmente anoche la lista de los candidatos a magistrados que escogió la Junta Nominadora.
Aunque no les compete, los diputados también conocieron en su sesión de anoche los reclamos de un grupo de abogados que no fueron considerados por la Junta Nominadora para optar a los cargos de magistrados.
Según la ley, los magistrados a la nueva Corte Suprema de Justicia se elegirán con las dos terceras partes (86) de los votos de los diputados.
Eso significa que los liberales, que quieren la reelección de magistrados, requieren del apoyo de al menos 37 votos más, ya sean de los diputados nacionalistas, pinuistas, udeistas o demócratas cristianos.
Hasta ahora, las dirigencias de los partidos Nacional, Unificación Democrática y Unidad Social Demócrata, han expuesto públicamente su determinación de apoyar la elección de magistrados de la lista que envió la Junta Nominadora.
Entre tanto los políticos debaten los escenarios posibles de la elección, organizaciones populares se han apostado en los bajos del Congreso Nacional para exigir se respete el trabajo de la Junta Nominadora.
Los actuales miembros de la Corte Suprema de Justicia vacan en sus puestos el 25 de enero, fecha en la cual el Congreso Nacional debe elegir, por mandato constitucional, a los nuevos miembros del organismo judicial.