spot_imgspot_img

ANEEAH: El acuerdo es positivo, pero lo importante es que se cumpla

Tegucigalpa- El presidente de la Asociación Nacional de Enfermeros y Enfermeras Auxiliares de Honduras (ANEEAH), Josué Orellana, aseguró que el reciente acuerdo alcanzado con las autoridades de Salud es un paso positivo, pero advirtió que el punto clave será su cumplimiento efectivo.

“Nosotros cumplimos. A partir del turno B del día de ayer, todo el personal se reincorporó a sus puestos de trabajo, tal como se suscribió. Ahora esperamos que ellos también empiecen a cumplir”, manifestó Orellana.

El dirigente gremial denunció que durante el conflicto se registraron represalias y despidos arbitrarios, incluso contra familiares de auxiliares de enfermería que no tenían vínculo directo con el movimiento.

“Nos hemos encontrado con un gobierno represor de los derechos de los trabajadores. Les hacemos un llamado para que recapaciten y corrijan esos actos completamente arbitrarios”, agregó.

Según Orellana, el acuerdo establece la suspensión de audiencias de descargo y la no aplicación de sanciones o despidos contra el personal de enfermería. Sin embargo, detalló que, pese a lo firmado, se recibieron más de 200 notificaciones a nivel nacional y todavía hay 65 audiencias pendientes, las cuales deberán cerrarse únicamente como trámite administrativo.

El líder de la ANEEAH recalcó que, si las autoridades incumplen lo pactado, el conflicto podría reactivarse. “Si aquí algo falla de este acuerdo, automáticamente saben lo que va a pasar. Nosotros vamos a respetar lo firmado y estamos dispuestos a trabajar de la mano, pero si no cumplen, serán ellos (Sesal), los responsables de que volvamos a lo mismo”, advirtió.

Finalmente, Orellana agradeció a la población por la solidaridad mostrada durante los 22 días de paralización del gremio de enfermería auxiliar.LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img