Tegucigalpa- El presidente del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), Gustavo Solórzano, cuestionó el allanamiento ejecutado por el Ministerio Público en la residencia del general en condición de retiro, Romeo Vásquez Velásquez, al señalar que se realizó sin una orden judicial escrita, lo que considera un «pésimo precedente» para el Estado de derecho.
“Estaríamos prácticamente ante un abuso de la autoridad con la que se encuentra investido el Ministerio Público. Hay que determinar con claridad cuál era el artículo constitucional que debía protegerse. En este caso, el artículo 99 de la Constitución establece que el domicilio es inviolable”, afirmó Solórzano.
El jurista explicó que únicamente se pueden realizar allanamientos sin orden judicial en circunstancias excepcionales, las cuales ya están contempladas en el artículo 212 del Código Procesal Penal. En ese sentido, se mostró escéptico ante los argumentos que justifican el procedimiento en el marco del estado de excepción.
“Otras personas dicen que se hizo dentro del marco del estado de excepción, lo cual no puede ser porque, hasta donde tenemos conocimiento, el estado de excepción finalizó el 19 de mayo y no ha sido prorrogado. Las últimas extensiones ni siquiera han sido ratificadas por el Congreso Nacional”, subrayó el presidente del CAH.
Solórzano también expresó su preocupación de que este tipo de procedimientos extralimitados se conviertan en una práctica común. “Lo peligroso aquí es que se comience a normalizar la realización de allanamientos sin órdenes judiciales en otros casos, lo cual atentaría directamente contra los derechos fundamentales de los ciudadanos”, advirtió.
Finalmente, el abogado consideró que el caso que involucra a Romeo Vásquez Velásquez ha adquirido una evidente connotación política. “Todo parece indicar que el tratamiento que se le está dando a este caso trasciende lo jurídico y entra al terreno de lo político, lo cual es lamentable para la institucionalidad del país”, concluyó.VC