spot_img

Algunos satanizan nuevo Código Penal y no presentan propuestas, cuestiona Toño Rivera

Tegucigalpa – El vicepresidente del Congreso Nacional, Antonio Rivera Callejas, criticó a los sectores que se dedican a “satanizar” el nuevo Código Penal sin presentar propuestas de reformas.

“Este código (penal) se publicó en mayo de este año y han pasado cinco meses: mayo, junio, julio, agosto y ahora septiembre, y los sectores en lugar contribuir para pedir reformas lo que han hecho criticarlo y satanizarlo”, reclamó Rivera Callejas.

Puntualizó que durante ese tiempo solo el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), y Colegio de Periodistas de Honduras (CPH), han presentado propuestas puntuales.

Lamentó que los meses transcurridos se pudieron haber aprovechado para trabajar en recomendaciones.

Respecto a la propuesta de ampliar la vacatio legis por 18 meses, el diputado del Partido Nacional se opuso argumentando que se tardaron tres años en discutirlo y aprobarlo.

Rivera Callejas señaló que lo más que se puede ampliar la vacatio legis es por un año.

El parlamentario negó que el nuevo Código Penal reduzca las penas.

Citó que en el caso del delito de malversación de caudales públicos en la que la sanción mínima en la nueva normativa es de cuatro a seis años de reclusión. Sin embargo en la nueva legislación si la malversación supera los 100 millones de lempiras, la pena asciende de seis a nueve años de reclusión.

Agregó que si lo malversado es realizado por dos o más personas, la pena será de nueve a 12 años de prisión.

El diputado defendió el nuevo Código Penal argumentando que se mantiene la misma pena de la malversación de caudales públicos establecido en la actual normativa argumentando que solo fue segmentado.

“No es lo mismo que alguien malverse cinco mil lempiras que alguien malverse 10 millones, no es lo mismo que alguien lo condene por un puro de marihuana que por 10 kilos de cocaína”, concluyó.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img