– Dos personas murieron a raíz del frente frío que dejó lluvias y fuetes vientos, especialmente en la zona norte del país.
– Suspendidos todos lo vuelos del aeropuerto Golosón de La Ceiba.
De acuerdo con los pronósticos las siguientes 48 horas podrían ser críticas en ese departamento, con posibilidad de inundaciones severas, ya que según el análisis del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Sistema de Alerta Temprana (SAT) de Copeco, se producirán lluvias de entre 100 y 150 milímetros en el tiempo del pronóstico.
Asimismo, se extiende por 48 horas, la Alerta Amarilla para los departamentos de Atlántida, Yoro e Islas de la Bahía, y Alerta Verde para los departamentos de Cortés y Gracias a Dios, donde continuarán las condiciones de lluvia, vientos racheados y oleaje alterado.
Las precipitaciones de las últimas 72 horas generaron saturación en niveles máximos, y la capacidad de los suelos para absorber las lluvias de las siguientes 48 serán mínimas y podrían producirse deslizamientos, inundaciones súbitas, que pongan en peligro la vida de las personas y sus bienes.
En el Valle del Aguán las pérdidas son cuantiosas debido a que la actividad comercial se ha paralizado ante las crecidas del río Tocoa que han obstaculizado los principales ejes carreteros de la zona.
Las comunidades de Planes y Sabá están a punto de colapsar y el puente sobre el río Pires está a punto de ceder ante las inclemencias del tiempo.
Dos muertos y más de 300 afectados ha dejado en Honduras un frente frío con lluvias que azotan al país, que además ha provocado inundaciones y daños materiales en varias regiones, según informes de la estatal Copeco.
Las víctimas fueron identificadas como Juana Martínez, de 42 años, quien murió al ser arrastrada por una corriente de agua en el río San José, en el departamento norteño de Yoro, y Fermín Martínez, de 70 años, quien falleció ahogado en el departamento de Atlántida, en el Caribe hondureño, indicó la Copeco el jueves mediante un comunicado.