spot_img

Alcaldía pedirá al gobierno habilitar Ciudad Mateo para los damnificados en la capital

Tegucigalpa.-El alcalde Ricardo Álvarez anunció que solicitará al gobierno la habilitación de Ciudad Mateo para reubicar a los pobladores desalojados de las zonas declaradas inhabitables en la capital.
 

La determinación se tomó en sesión de Corporación Municipal, en la que también se tomaron otras decisiones de importancia para enfrentar las emergencias en el municipio, que plantearán al comisionado presidencial en el departamento de Francisco Morazán, Fredis Cerrato, explicó.

De momento los corporativos han declarado como zona de desastre e inhabitables los barrios El Edén, La Cabaña y Altos de la Cabaña, de Tegucigalpa, debido al peligro de que sus habitantes queden soterrados producto de los deslizamientos de tierra que provoca la reactivación de las falla geológica de El Bambú.

Las viviendas de Ciudad Mateo están abandonadas desde hace alrededor de 18 años, sin embargo, el edil dijo que en este momento de emergencia pueden ser utilizadas porque durante todo este tiempo han soportado fuertes temporales y eso demuestra que están en un lugar seguro.

Por parte, de la municipalidad se ha identificado algunos terrenos que podrían emplearse para ese mismo fin, pero estos no cuentan con ningún servicio básico lo que alargaría el proceso de reubicación de los damnificados, mientras que las casas en aquel sector ya tienen algunos servicios básicos que facilitarían el procedimiento.

Añadió que no puede negársele el derecho a los damnificados de vivir en un mejor lugar, para ello que sea el gobierno el que busque los esquemas para habitar el complejo habitacional y que defina si lo hará poco a poco, según lo exijan las circunstancias, adujo.

El edil reconoció que habrá más de algún sector que proteste porque se pueden generar algunos problemas ambientales en el lugar, pero comparó que no es posible que la contaminación supere a la que hay en el barrio El Edén, donde los habitantes no tenían siquiera alcantarillado de aguas negras.

Asimismo se aprobó ampliar el tiempo de duración de la emergencia con el propósito de hacer uso de algunos recursos orientados a la adquisición de suministros que deberán ser empleados únicamente en la presente emergencia, para lo cual recomendó la participación de la Comisión de Transparencia Municipal, que se encargará de vigilar las compras.

Readecuación

A fin de adquirir recursos para atender las emergencias, el regidor Enrique Ortez Sequeira, propuso también solicitar que el Poder Ejecutivo sancione el decreto de readecuación de la deuda de la alcaldía, lo que permitirá ampliar el plazo para pagar los compromisos contraídos por la comuna con la banca privada.

Este decreto, recordó, hace mucho tiempo fue aprobado y enviado por el Congreso Nacional a Casa de Gobierno, donde todavía no es sancionado para continuar con el procedimiento hasta su entrada en vigencia.

En igual situación se encuentra el decreto de traspaso del edificio donde funcionó el supermercado Mirna, que el Poder Legislativo aprobó a fin de que la municipalidad utilice el inmueble para reubicar a los vendedores ubicados en varias calles adyacentes a los mercados de Comayagüela, indicó.

La sanción de estos decretos es de suma importancia para que la alcaldía tome las decisiones que corresponden en cada uno de los casos, por lo que el Presidente de la República, Manuel Zelaya Rosales, debe proceder a efectuarla, estimó.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img