spot_img

Alcaldía lleva ayuda a damnificados de la colonia Ulloa

Tegucigalpa – El alcalde del Distrito Central, Ricardo Álvarez, llevó ayuda a las familias que resultaron afectadas por las inundaciones ocurridas el fin de semana en el sector 3 de la colonia José Ángel Ulloa de Comayagüela, y ordenó realizar una investigación técnica para determinar las causas del problema.
 

  • Alcalde ordena se investigue causa de las inundaciones

Álvarez se hizo presente al lugar con el fin de constatar los daños y asistir a los damnificados con raciones de alimentos, ropa, colchonetas y algunos utensilios de cocina, además de haber asignado personal de la alcaldía para ayudar en las labores de limpieza y recuperación de las viviendas inundadas.

Durante el fin de semana al menos 35 casas de la Ulloa resultaron inundadas, de las cuales ocho fueron las más afectadas, pues sus propietarios perdieron todas sus pertenencias debido a la gran cantidad de agua que se les introdujo.

Mientras supervisaba la zona Alvarez mostró su preocupación porque los habitantes de este sector en más de 20 años no habían sufrido inundaciones, lo que denota que en la colonia pueden estarse ejecutando obras que son las causantes de la problemática.

En tal sentido, el edil ordenó a los ingenieros de la comuna realizar una investigación técnica para establecer el origen de la inundación a fin de buscar los correctivos que el caso amerite.

“Aquí lo que requerimos es hacer un estudio para conocer exactamente cuál fue la verdadera razón que provocó esto, se han establecido muchos criterios al respecto de las razones por las cuales se pudo haber dado, no quiero verter uno sin tener un informe técnico en esta materia”, refirió.

Indicó que además hay que investigar de dónde salen muchas corrientes de agua en la calle de acceso a la Ulloa, porque con esto solamente se perjudica a los más pobres porque son quienes ni siquiera tienen asegurada su vivienda y sus enseres domésticos.

Aseguró que lo más importante en este tipo de situaciones es salvar la vida de las personas que debe ser la prioridad de toda la población por lo que instó a los capitalinos a estar atentos a las lluvias, independientemente de que habiten en zonas que no son consideradas de riesgo, pues cada día resultan más sectores con problemas de vulnerabilidad.

Por su parte una de las afectadas, Brenda Celina Laínez, manifestó estar asombrada porque ni cuando el huracán “Mitch” provocó desastres en la capital, en la Ulloa tuvieron consecuencias por este fenómeno.

La pobladora reconoció que sólo la alcaldía y el Cuerpo de Bomberos han sido las únicas instituciones que se han acercado para ofrecer asistencia a los damnificados del sector.

A pesar de la ayuda recibida, manifestó que necesitan que otras organizaciones les brinden alguna colaboración para volver a la normalidad ya que muchas mujeres son jefes de familia y carecen de los recursos para lograrlo por su propio esfuerzo.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img