San Pedro Sula – Las autoridades de Salud, investigan más de 200 casos de Leishmaniasis que se han reportado en la región sanitaria del departamento de Cortés y que afecta a al menos siete municipios.
El jefe de Vigilancia de la Salud, doctor Bredy Lara, detalló que son al menos siete los municipios que están reportando casos de esa enfermedad.
Detalló que en el departamento de Cortés, están afectados los municipios de San Pedro Sula, Choloma, Puerto Cortés, Omoa, Santa Cruz de Yojoa y algún sector de Villanueva, así como parte del municipio de Concepción Norte en Santa Bárbara.
Según el funcionario, esos municipios “tienen problemas con la enfermedad de Leishmaniosis”.
En ese sentido, informó que la Secretaría de Salud está abordando el tema para realizar los planes de acción y la búsqueda del control de esa enfermedad.
Pormenorizó San Pedro Sula se están diagnosticando 200 casos en el año, particularmente en las personas que residen en la parte alta de la cordillera El Merendón.
La Leishmaniasis es un conjunto de enfermedades zoonóticas y antroponóticas causadas por protozoos del género Leishmania. Las manifestaciones clínicas de la enfermedad van desde úlceras cutáneas que cicatrizan espontáneamente, hasta formas fatales en las cuales se presenta inflamación grave del hígado y del bazo.
La enfermedad es una zoonosis que afecta tanto a perros como a humanos. Sin embargo, animales silvestres como liebres, zarigüeyas, coatíes y jurumíes, entre otros, son portadores asintomáticos del parásito, por lo que se los considera animales reservorios.