Fuentes de Protección Civil confirmaron hoy la evacuación de 40 familias en las últimas horas en la ciudad de Juyúa, situada a 74 kilómetros de San Salvador, en el departamento occidental de Sonsonate, donde unas 75 casas han resultado con severos daños, principalmente en los techos.
Además, se han reportado más de una veintena de viviendas dañadas, así como el mercado, en la población de Nahuizalco, también en el departamento de Sonsonate.
El presidente salvadoreño, Elías Antonio Saca, dijo a periodistas, en el departamento central de La Libertad donde inauguró la construcción de una carretera, que «por supuesto que vamos a ayudarles a las familias de Juyúa».
Agregó que «sabemos que estos vientos han perjudicado parte de las viviendas, las más pobres, las viviendas de láminas (de zinc), en el sector de Juyúa y en otras partes, además hemos tenido pérdidas de árboles, rótulas, pero afortunadamente, que yo sepa, nadie ha sido afectado personalmente».
El alcalde de Juyúa, Rafael Contreras, informó hoy de que la situación en la ciudad es de emergencia, ya que no cuentan con agua potable ni energía eléctrica, debido a que los vientos han derribado al menos veinte árboles que han caído sobre el sistema de cables o obstaculizado la carretera de acceso a la localidad.
Otras poblaciones del interior del país también se encuentran sin agua ni energía eléctrica, mientras que se ha reportado que parte de un muro del estadio de la occidental ciudad de Metapán colapsó esta mañana, sin causar daños personales.
El Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET) había anunciado el ingreso de un frente frío al país para el pasado 31 de diciembre, pero la situación climática no cambió hasta primeras horas de la noche del miércoles, cuando comenzaron a producirse fuertes vientos, a nivel nacional.
El SNET informó hoy, en un informe oficial, de que «se observa al norte de la Florida una Alta Presión de 1042 milibares moviéndose lentamente la costa este de Estados Unidos, orientando hacia Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua una cuña anticiclónicas formando una situación de vientos fuertes».
Según ese informe, en la zonas central y norte del país los vientos se mantendrán en las próximas horas entre 12 y 40 kilómetros por hora; entre 35 y 80 kilómetros en las zonas altas y montañosas, y entre 30 y 40 en la zona costera (Pacífico).
Indica que la situación puede mantenerse en las próximas 60 o 72 horas.
Numerosos árboles han colapsado en distintas carreteras del país y en San Salvador varias estructuras metálicas que sostenían vallas publicitarias han sido dobladas por los fuertes vientos.