El gerente de Aeroméxico, Francisco Navarrete, dijo a periodistas que la demanda de pasajeros es la razón para duplicar los vuelos de la línea mexicana hacia Honduras.
Agregó que faltan pequeños detalles para comenzar a operar de desde este mismo mes con un vuelo diario, de lunes a sábado, entre Ciudad de México y San Pedro Sula.
Cada semana vuelan unas 1.300 personas desde San Pedro Sula, la segunda ciudad más importante de Honduras, hacia México, indicó Navarrete.
El ejecutivo de Aeroméxico también indicó que la empresa analiza la posibilidad de abrir una nueva ruta desde Cancún hacia la isla hondureña de Roatán, en el Caribe de ambos países, aunque no precisó con qué frecuencia.
En San Pedro Sula operan unas 30 empresas mexicanas, mientras que otras buscan instalarse en esa ciudad hondureña, que se localiza a unos 45 kilómetros de la costa caribeña.
San Pedro Sula también es una ciudad hermanada con la ciudad mexicana de Monterrey, cuyo alcalde, Adalberto Madero, llegó ayer a aquella ciudad hondureña, donde fue recibido por su homólogo, Rodolfo Padilla.
Madero llegó a San Pedro Sula para reiterar las relaciones de amistad entre las dos ciudades y reunirse, además, con empresarios hondureños, entre otras actividades.
El alcalde de Monterrey comentó que su ciudad y San Pedro Sula se asemejan por su crecimiento industrial y desarrollo económico.