Advierten que con actual crisis energética podría ocurrir un apagón general

Tegucigalpa – Ante la actual crisis de energía donde hay un claro déficit, Samuel Rodríguez, experto en energía, lanzó una advertencia preocupante sobre la posibilidad de un apagón a nivel nacional debido a la actual crisis energética que enfrenta la región.

Rodríguez señala que este escenario no es ajeno, ya que en ocasiones anteriores “hemos sido testigos de problemas en países como Panamá, Nicaragua y Honduras, donde fallas en las subestaciones han desencadenado apagones regionales”.

En palabras del experto, el tema de emergencia energética se intensificará, lo que podría traducirse en un aumento de los racionamientos. Sin embargo, en una situación de emergencia, es preferible recurrir a estos racionamientos que arriesgar daños en los transformadores.

[LEER] Costa Rica, un ejemplo de energías limpias que se encamina al racionamiento eléctrico

Rodríguez advierte que perder un transformador sería catastrófico y preferible sufrir apagones temporales a enfrentar un caos mayor.

La raíz de esta crisis energética radica en el abandono de la red de distribución, explica Rodríguez. Aunque se han realizado algunos esfuerzos, estos no serán suficientes a corto plazo para hacer frente a la creciente demanda.

La ola de calor actual está sobrepasando las capacidades del sistema, no solo a nivel nacional, sino también en toda la región, afectando incluso a países como México y Guatemala. Este fenómeno también está impactando la producción de energía solar, adicionó.

[LEER] Apagones a la vista: sistema eléctrico en emergencia por la «brutal» ola de calor y la sequía

Una de las causas principales de esta emergencia es la falta de avance en los contratos de energía renovable, que se encuentran rezagados en trámites burocráticos. Esta demora está contribuyendo significativamente a la actual situación de emergencia energética, criticó el experto al tiempo que abogó por la búsqueda de soluciones efectivas y duraderas en el sector eléctrico. 

Graves implicaciones

Es urgente resolver el problema financiero y energético para evitar consecuencias devastadoras en el país dijo el experto en energía José Arriaga Yacamán.

Yacamán, reconocido experto en energía, emitió un contundente pronóstico advirtiendo sobre las graves implicaciones que el déficit financiero de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) podría acarrear para el país.

El problema financiero de la ENEE, que acumula pérdidas que superan los 100 mil millones de lempiras, es descrito por Arriaga Yacamán como «grave» y «serio». Advierte que, de no resolverse, este agujero financiero podría llevar al país a la quiebra.

Por su parte, el también experto en energía Kevin Rodríguez al interpretar el comunicado de la ENEE, refirió que el «déficit temporal de 150 MW» se traduce en déficit de energía.

Y lo que se denomina como alivios de carga es traducción de desconexión de usuarios es decir racionamiento. Y el no usar equipos entre las 6 y 9pm es sencillamente acomodarse a estar sin luz eléctrica.

Los expertos coinciden en que la crisis que se está viviendo actualmente es una crónica de una muerte anunciada. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img