spot_img

Adolescente hondureña trató de escapar de un centro de detención en Florida

Agencias – Una adolescente hondureña que fue separada de sus padres en la frontera entre México y Estados Unidos y que está recluida en un centro de detención para menores no acompañados en Florida, intentó escapar de sus custodios, durante un traslado a una cita médica. Pero su intención no tuvo éxito.

Es la historia que relata la cadena de televisión Univisión Noticias Miami, se describe que una joven hondureña de 15 años intentó escapar cuando se descuidaron las personas que la estaban cuidando y corrió unos cinco kilómetros hasta esconderse en un taller mecánico.

El dueño del taller mecánico le contó a Univisión Noticias que “la niña vino y la vimos aquí, escondida detrás de la caja de herramientas. Estaba muy nerviosa”, permaneciendo en el interior de ese lugar por más de una hora sin dejar de llorar.

“Pude hablar con ella un poco y me dio tristeza escuchar el miedo”, comentó Bertha López, quien se encontraba en el taller.

La mujer contó que la niña solo le dijo que era de Honduras y que no tiene familia, entonces ella le dijo que estaría a salvo y que trataríamos de ayudarla.

Según el propietario del taller, la Policía comenzó a dar vueltas alrededor del estacionamiento de la tienda y tuvo que decirles donde estaba la adolescente escondida.

«Me rompió el corazón ver a la niña aterrada y asustada, sin saber dónde estaba su padre o su madre», contó González al diario The Washington Post.

La Policía se llevó a la hondureña de regreso al centro de detención.

La niña, llevaba tres semanas en el centro de detención temporal de Homestead. Estas instalaciones albergan a unos mil 200 menores inmigrantes no acompañados y es el segundo centro de esta clase más grande del país.

Este centro de detención de menores del sur de la Florida, cerca de la base de la reserva aérea de Homestead, han sido blanco de protestas por la política de ‘cero tolerancia’ de la administración Trump que generó la separación de más de dos mil 500 niños de sus padres.

Según el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés), entre octubre y mayo de este año 109 niños abandonaron los centros de detención «sin permiso» y «la mayoría o todos» fueron capturados de regreso.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img