spot_img

Adélia Prado celebra la poesía como «puerta a la realidad» en la entrega del Premio Camões

Brasilia – La autora brasileña Adélia Prado, ganadora del Premio Camões, reivindicó este martes la poesía como una «puerta que se abre a la realidad», durante la ceremonia de entrega del más importante galardón de la literatura en portugués.

«La celebración de la poesía es y será siempre una señal de que un pueblo preserva el tesoro inestimable de su lengua», decía el texto leído por Eugênio Prado en nombre de su madre, quien no pudo asistir a la ceremonia por cuestiones de salud.

Prado, de 89 años y autora de libros de poemas como ´Bagagem´ (1976) y de novelas como ´El corazón disparado´ (1978), se declaró ´honrada´ por la concesión del premio y afirmó en su mensaje que «toda comprensión es poesía».

Asimismo, los presidentes de Brasil y de Portugal, Luiz Inácio Lula da Silva y Marcelo Rebelo de Sousa, respectivamente, celebraron durante el acto la «alegría» que transmite la obra de Prado.

Para Lula, la «materia prima» de la poetisa son las experiencias del cotidiano vivido «en las cocinas, los balcones y los patios», todo un «llamado a la realidad» que el mandatario consideró particularmente importante en un contexto de auge de la desinformación en internet.

«Su poesía es un homenaje a lo real cuya concreción se gangrena en las redes digitales», afirmó el mandatario progresista, muy crítico con las plataformas.

Rebelo de Sousa, por su parte, destacó el carácter «actual» de la obra de Prado, pese a las muchas transformaciones por las que atravesó Brasil en las últimas décadas.

El líder portugués dijo que la poesía de la autora habla tanto del bien como del mal y que siempre quiere «ir más allá» al colocar «interrogaciones y paradojas», si bien el mensaje central es que lo más importante es la «alegría de vivir».

El jurado, formado este año por intelectuales portugueses, brasileños y mozambiqueños, citó la «originalidad» y la extensión de la obra cuando fue anunciado el premio en junio pasado.

El Camões, instaurado en 1988 por los Gobiernos de Brasil y Portugal, premia cada año a un autor que haya contribuido con el conjunto de su obra al «enriquecimiento del patrimonio literario y cultural de la lengua portuguesa». EFE

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img