César Juárez, activista de Estudiantes Abogando por una Educación Superior (SAHE en inglés), dijo a Efe que con la marcha buscan «dar un mensaje fuerte» y pedirle a Obama «que se ponga a trabajar» y que «tiene que escuchar la voz del pueblo».
Según este estudiante de la Universidad Estatal de San José, el evento servirá también para recordarle al mandatario electo que si obtuvo la presidencia fue «por el voto latino» y «los latinos quieren una reforma migratoria este año».
Además, Juárez indicó que se realizarán varias marchas en diferentes puntos del país para dar fuerza a esta petición.
Una de las más importantes se realizará en Washington, en la que varios líderes comunitarios y activistas visitarán a los congresistas para recordarles que la mayoría de los que ganaron promovieron una reforma migratoria y que llegaron al Congreso «por el voto latino».
Aparte de la reforma migratoria y la aprobación del DREAM Act, que permitiría a alumnos indocumentados acceder a educación superior y eventualmente regularizar su estatus, los participantes manifestarán por un alto a las redadas y para exigir respeto a los derechos laborales, humanos y civiles.
Aunque el número de personas que participan en las marchas ha disminuido en años anteriores, Juárez dijo que esperan a más jóvenes y trabajadores porque el presidente electo «representa el cambio».