spot_img

A interpretaciones de medios internacionales atribuye señalamientos de colusión con el narco el jefe de las FFAA

Tegucigalpa – El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (FFAA), Tito Livio Moreno Coello afirmó este fin de semana que los señalamientos de colusión del ente armado hondureño con el narcotráfico se desprenden de interpretaciones hechas por medios de prensa internacional y que se replican en el país.

Justificó que “los entes legales internacionales hablan en general, ¿quién ha interpretado esto? fue un medio de comunicación internacional y que aquí lo han replicado, pero eso es pura especulación”.

Dijo que las FFAA es un organismo transparente, “de puertas abiertas” a cualquier investigación que estimen convenientes los entes judiciales locales.

“Tenemos procesos internos que garantizan que todos sus miembros de la institución estén certificados y este es un proceso continuo y no tienen que venir de afuera a decirnos que tengamos una institución limpia y transparente”, señaló.

(VER) General retirado René Ponce rechaza acusaciones sobre narcotráfico por fiscalía de Nueva York

Enfatizó que Fuerzas Armadas es un cuerpo responsable “que trabaja en el marco de la ley y que va a cumplir a cabalidad sus misiones”.

El jefe del Estado Mayor Conjunto de las FFAA, subrayó que “es rotundamente falso” que esa institución haya colaborado con logística para operaciones del narcotráfico.

“Fuerzas Armadas es una institución responsable, que trabaja en el marco de la ley, y cualquier miembro que violenta la ley es puesto a la disposición de los tribunales como corresponde”, externó Moreno Coello en el acto público en el que ese cuerpo castrense pasa a disposición del Consejo Nacional Electoral (CNE) para los comicios del próximo 14 de marzo.

Consultado sobre si las FFAA garantizarán la alternabilidad en el poder de cara a los próximos comicios electorales, respondió: “vamos a cumplir lo que la ley establece y el pueblo hondureño será quien decida, quien quiere que los represente en los diferentes cargos de elección popular”.

En varios juicios que se llevan a cabo en cortes de Estados Unidos contra narcotraficantes confesos, éstos han denunciado que recibieron colaboración mediante logística y protección por parte del instituto castrense hondureño.

(VER) Casa Presidencial rechaza señalamientos del capo Fuentes Ramírez que vinculan a Hernández al narco

JS

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img