spot_img

A finales de septiembre estará lista opinión de la CSJ sobre el Artículo 184 del Código Procesal

San Pedro Sula – El magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rolando Argueta, reiteró que a finales de este septiembre estará lista la opinión de ese poder del Estado con respecto al Artículo 184 del Código Procesal Penal, que tiene que ver con la prisión preventiva y el catálogo de delitos que no admiten medidas cautelares.

– Volvió a negar que existan más pedidos de extradición por parte de EEUU.

Explicó que hace 10 días se turnó a la Sala de lo Penal la documentación enviada por la secretaría del Congreso Nacional con el afán que en los primeros 15 días de septiembre se emita una preopinión con respecto al Artículo 184, la que luego será conocida en el pleno de la CSJ.

“Esperaría que en este mes de septiembre el pleno de la Corte Suprema de Justicia concluir con el estudio del dictamen del Artículo 184 y poder emitir dicha opinión a fines de este mes”, arguyó Argueta.

En otro apartado, citó que en la actual Sala de lo Constitucional han existido varios fallos que no han contado con unanimidad, por lo que se estará agendando una reunión de pleno para dilucidar esas situaciones en los próximos días.

Entre esos temas pendientes está la reforma a la Ley Orgánica del Presupuesto, las medidas cautelares para el expleno del Consejo de la Judicatura y otros amparos que no son de público conocimiento.

Envió un mensaje de tranquilidad a la población y a las partes procesales, en el sentido que los jueces hacen su mejor esfuerzo para aplicar adecuadamente la ley.

cintaSInaugurados juzgados antiextorsión en SPS

Al evento acudieron Magistrados de la CSJ encabezados por Rolando Argueta, representantes del Congreso Nacional, de la Gobernación Departamental y personal jurisdiccional de San Pedro Sula, quienes fueron los encargados del corte de cinta del Juzgado de Letras Penal en Materia de Extorsión.

Durante el evento se subrayó que se ha dictado a 139 personas la prisión preventiva y 72 han sido condenadas mediante procedimiento abreviado por extorsión, a estas condenas se suman las dictadas por el Tribunal de Sentencia especializado que ha encontrado culpables a 20 y tiene programados 81 debates.

El Juzgado de Letras, el Tribunal de Sentencia y la Corte de Apelaciones en Materia de Extorsión comenzaron a operar en octubre de 2017 y a la fecha, el Juzgado de Letras Penal en esta materia ha recibido 182 causas de las cuales ha dictado 163 Autos de formal procesamiento.

Argueta valoró la inauguración de los Juzgados Antiextorsión en vista que la economía es fuertemente golpeada por este flagelo, por lo que dijo que ahora comienza una lucha más focalizada en esa ciudad industrial de Honduras.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img