spot_img

A 100 días de la administración Lobo Sosa

Tegucigalpa – Desde su toma de posesión, el 27 de enero de este año, cabe preguntarse sobre lo que ha pasado en la gestión del nacionalista Porfirio Lobo Sosa, el presidente más votado en las urnas, luego de que Honduras retornó a la democracia a inicios de los años 80.
 

Electo en circunstancias convulsas, en medio de una conflictividad que alcanzó su punto más agudo el 28 de junio de 2009, cuando el entonces presidente Manuel Zelaya fue destituido por el Congreso hondureño pero ya, horas antes, había sido apresado y sacado del país por militares que cumplían una orden judicial, Lobo ha llegado a la silla presidencial en medio de tensiones y de un marcado abismo político.


Desde su inicio el mandatario constituyó un gobierno de reconciliación en el que incluyó a miembros de todas las tendencias políticas y de los sectores más diversos. Todos parecen estar muy cómodos en el poder.


Las decisiones presidenciales han dejado insatisfechos a los extremos sociales. Los más acomodados y hasta ortodoxos y los radicales, en su defensa del socialismo del siglo XXI, como se le conoce a la fachada de la dictadura que Hugo Chávez quiere extender por el continente.


En medio, Lobo encuentra a la mayoría de la población demandante de seguridad, empelo, y víctima de una crisis económica sin precedentes, una herencia que es marcada por la crisis internacional y los abusos que desde el poder se cometieron en los últimos cuatro años.


El gobierno de Lobo Sosa ha enfrentado desde su inicio una batalla para lograr la reinserción de Honduras en la comunidad internacional. Sus gestiones le han permitido el restablecimiento de relaciones con medio centenar de naciones en el mundo.


A lo interno del país los temas del empleo y el alto costo de la vida siguen sin tener respuestas claras.



Como medida para mejorar la economía el gobierno ha aprobado una ley financiera, conocida popularmente como “paquetazo” y que busca salidas a temas sociales.


La confianza en la administración que cumple sus primeros cien días ha logrado recuperar indicadores macroeconómicos y evitar la continuación de la caída en picada de las finanzas públicas.


Pero luego de la aprobación de ésta ley, su publicación ha dejado el sabor de un acto irregular conocido como “Gacetazo II”. La publicación muestra modificaciones que no fueron aprobadas por la Cámara y el tema aún está en la impunidad.


En el área de la educación, los docentes mantienen sus protestas y la indisciplina para permanecer en las aulas aunque el movimiento docente se ha visto debilitado frente a la división gremialista. Un fuerte sector de profesores se mantiene cumpliendo sus responsabilidades mientras el gobierno cumple sus obligaciones salariales y otras prebendas fijadas en el onerosos Estatuto del Docente.


Las ocupaciones de tierras, especialmente en el sector del Bajo Aguán y la forma en que el conflicto fue solucionado abren la puerta a una concertación agraria que pudiera ser básica en el desarrollo nacional pero también puede propiciar que quienes quieran provocar desordenes en el agro tengan la ocasión de ganar espacios.


El crimen organizado y su sistema operativo no han dado tregua al gobierno y su accionar se ha dejado sentir con un potencial de espectacularidad.

La inseguridad ciudadana se refleja en las planas de los medios de comunicación que cada día muestran la ola de violencia que continúa afectado a la población pese a los esfuerzos estatales que cada día logra capturar, incautar y realizar acciones en un combate desproporcionado.


La violencia ha afectado a los periodistas hondureños y ha cobrado la vida de al menos siete comunicadores en lo que va del año. El tema ha sido denunciado en las instancias internacionales pertinentes por el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, Ramón Custodio.

En ese trajinar entre las demandas de una coherencia en la política internacional y la interna, Porfirio Lobo Sosa transita los primeros 100 días de su gobierno en los cuales ha culminado juramentando la llamada Comisión de la Verdad, una instancia contemplada en el acuerdo Tegucigalpa – San José, como último requisito para reinsertar a Honduras en la OEA entre otros espacios internacionales.


Proceso Digital hace un recuento de los hechos noticiosos que han marcado los primeros 100 días del gobierno de Lobo Sosa:

“Los corruptos deben ir a dar a la cárcel y punto”: Presidente Lobo

El presidente Porfirio Lobo Sosa se comprometió hoy a librar una férrea lucha contra la corrupción “en todos los niveles, desde el puesto más sencillo haya el más alto funcionario”.

Lobo Sosa sanciona decreto de amnistía y plan de nación


El presidente Porfirio Lobo sosa sancionó hoy el decreto de amnistía política aprobado anoche por el Congreso Nacional.


Pepe Lobo juramenta a su Gabinete de Gobierno


El presidente hondureño Porfirio Lobo Sosa juramentó hoy a los miembros de su Gabinete de Gobierno aunque aún quedan carteras trascendentales, pendientes de ser ocupadas.

Presidente Lobo pide a sus ministros trabajar “con responsabilidad y lealtad” con el pueblo


El presidente Porfirio Lobo Sosa, pidió a sus ministros dedicarse a trabajar con “responsabilidad y lealtad” para con el pueblo hondureño.

Lobo Sosa convoca a primer consejo de ministros


El presidente Porfirio Lobo Sosa convocó para la tarde de este jueves al primer consejo de ministros de su administración.

Uribe, el primer presidente en visitar a Lobo tras su toma de posesión


El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, se convirtió hoy en el primer dignatario en visitar y reconocer al nuevo gobernante de Honduras, Porfirio Lobo, tras su toma de posesión el pasado día 27, al suscribir un acuerdo de cooperación en materia de seguridad.

Presidente Lobo: “Nunca seré parte de una alianza para ir en contra de EE.UU.”


El nuevo presidente de Honduras, Porfirio Lobo, dijo que él nunca será parte de una alianza que vaya en contra de los Estados Unidos.

Que debe investigar la Comisión de la Verdad


Mientras el país y el presidente Porfirio Lobo Sosa comienzan esta semana realmente a recuperar la tranquilidad perdida desde finales de junio del 2009 hasta enero del presente año tras la salida del poder de Manuel Zelaya, la comunidad internacional clama por la instalación de la Comisión de la Verdad, instituida bajo el Acuerdo Tegucigalpa-San José.

Francia apoya gestión del presidente Lobo, su embajador ya está en Tegucigalpa


Las relaciones diplomáticas entre Francia y Honduras volvieron a su normalidad y el embajador de París en Tegucigalpa, Laurent Dominati ya se encuentra en el ejercicio pleno de sus funciones en Honduras. Francia a la vez manifiesta su apoyo al gobierno del presidente Porfirio Lobo.

Eduardo Stein llega a Honduras para definir su participación en Comisión de la Verdad


El ex vicepresidente de Guatemala Eduardo Stein llegó hoy a Honduras para reunirse con el presidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, con quien hablará sobre su posible participación en la Comisión de la Verdad.

Inicia proceso de conformación de la Comisión de la Verdad


El Gobierno de Honduras inició hoy el proceso de conformación de la Comisión de la Verdad, con la designación del ex vice presidente guatemalteco Eduardo Stein, como coordinador de la misma.

Gobierno del Presidente Lobo continúa impulsando el Plan de Nación


El Presidente Porfirio Lobo Sosa, ocupó el fin de semana para reunirse con sus principales colaboradores a fin de dar seguimiento e impulso a los lineamientos que contiene el Plan de Nación que está diseñado para comprender siete períodos de gobierno.

Ex presidenta de la CSJ juramentada como presidenta de CNBS


El presidente, Porfirio Lobo Sosa, juramentó a la ex presidenta de la Corte Suprema de Justicia Vilma Morales Montalbán, como presidenta de la Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS).

Presidentes de poderes del Estado anuncian reactivación de Comisión de Justicia Penal


Los presidentes del Poder Ejecutivo, Porfirio Lobo Sosa; del Poder Judicial, Jorge Rivera Avilés, y del Congreso Nacional, Juan Orlando Hernández, analizaron hoy mecanismos para combatir la criminalidad y anunciaron la reactivación de la Comisión de Justicia Penal.

Anuncian cambios y rotaciones en las FF.AA


El ministro de defensa, Marlon Pascua, anunció hoy cambios y rotaciones en las Fuerzas Armadas, en el marco de lo que establecen las leyes de la República.

Relaciones internacionales: Invitan a presidente Lobo a Cumbre UE-América Latina


El Secretario de Estado para Iberoamérica de la Unión Europea, Juan Pablo de Laiglesia, confirmó que el Presidente Porfirio Lobo Sosa, ha sido invitado formalmente para participar en la Cumbre Unión Europea-América Latina que se realizará en mayo en Madrid.

No queremos ser noticia por conflictos internos, estamos listos para aportar al Plan de País: Rectora de la UNAH

%26nbsp;

La rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Julieta Castellanos avizora que la máxima casa de estudios se prepara, junto a otras dos universidades públicas, para tomar un rol participativo en el proceso de Plan de País que se impulsa desde la administración del presidente hondureño Porfirio Lobo.%26nbsp;

Eduardo Stein es el coordinador de la Comisión de la Verdad


El ex vicepresidente de Guatemala, Eduardo Stein, aceptó este martes coordinar la conformación de la Comisión de la Verdad prevista en el Acuerdo Tegucigalpa-San José y que impulsa el Presidente de la República Porfirio Lobo Sosa, anunció Casa de Gobierno.

Lucha contra la corrupción, prueba de fuego de administración Lobo


La lucha contra la corrupción, mal que salpica a la clase política hondureña, es actualmente uno de los principales desafíos de la administración del presidente Porfirio Lobo, la cual, a tan solo dos semanas de haberse instalado en el poder, debe enfrentar el esclarecimiento, y por que no, el juzgamiento de varios actos que se arrastran de las últimos dos gobiernos.

Para ministro de Gobernación, decreto de concesión de represa Nacaome no tiene validez


El ministro de Gobernación y Justicia, Áfrico Madrid, sostuvo hoy que la publicación del decreto de concesión de la represa de Nacaome “no tiene validez” porque “se hicieron irregularmente, al margen del procedimiento administrativo”.


Sector cafetalero se suma al Plan de Nación


El sector cafetalero organizado del país, puso a disposición del Gobierno de la República, todas sus estructuras logísticas, administrativas y de sus agremiados, para impulsar el Plan de Nación que promueve el Presidente de la República Porfirio Lobo Sosa.


Presidente Lobo quiere en la cárcel a los responsables del “Gacetazo”


El presidente de Honduras, Porfirio Lobo, dijo que ha ordenado a su ministro de Gobernación, Áfrico Madrid, “siga todos los pasos legales para poner de entrada un ejemplo y meter a la cárcel a los responsables” de la publicación de dos ediciones del diario oficial La Gaceta.


Ministro del INA anuncia legalización de al menos 40,000 hectáreas de tierra


El ministro director del Instituto Nacional Agrario (INA), César Ham, dijo que se propone legalizar al menos 40,000 hectáreas de tierra en la primera etapa de su administración.


Presidente Porfirio Lobo Sosa se reúne con embajador de España


El Presidente de la República Porfirio Lobo Sosa, y el embajador de España en Honduras, Ignacio Rupérez Rubio, se reunieron en la Casa Presidencial para dialogar sobre aspectos de asistencia y ejecución de programas y proyectos a concretar, en el marco de la regulación de relaciones entre Honduras y la comunidad cooperante.


Saavedra presentará iniciativa para derogar el decreto de concesión de represa Nacaome


El jefe de la bancada del Partido Liberal en el Congreso Nacional, José Alfredo Saavedra, dijo que este martes presentará una moción para pedir que se derogue el decreto que dio en concesión a la represa José Cecilio del Valle, en Nacaome, Valle.


Presidente Lobo descarta reformas constitucionales reeleccionistas


El presidente hondureño, Porfirio Lobo, se reunirá este martes con la cúpula militar y con los comandantes de los batallones y unidades militares y aunque aún no ha definido la cabeza del ministerio de Defensa y se tejen teorías sobre el destino de los altos jefes militares, él dijo que su decisión es fortalecer a la institución armada.


Avanza conformación de Comisión de la Verdad


El presidente hondureño Porfirio Lobo reunió esta tarde a ciudadanos que integrarán la Comisión de la Verdad que busca esclarecer los hechos que ocurrieron en este país antes, durante y después del 28 de junio de 2009 y que desembocaron en una crisis política que afectó severamente a esta nación centroamericana.


Honduras retira demanda contra Brasil en La Haya y anula denuncia contra la Carta Democrática de la OEA


El presidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, dijo hoy que su Gobierno ha iniciado el proceso para retirar una demanda contra el Gobierno de Brasil promovida en la administración del ex presidente Roberto Micheletti contra Brasil, y que también proceden a anular la denuncia que en el mismo período se hizo contra la Carta Democrática de la OEA.

EEUU dice Honduras tiene que dar «pasos adicionales» antes de regresar a OEA


Honduras debe dar «pasos adicionales» antes de poder reincorporarse a la Organización de Estados Americanos (OEA), indicó hoy EE.UU., que calificó de «señales muy prometedoras» las medidas tomadas por el presidente de ese país, Porfirio Lobo, para lograr este objetivo.


MP anuncia requerimientos fiscales contra directora de la ENAG


El Ministerio Público anunció hoy acciones judiciales contra la directora de la Empresa Nacional de Artes Gráficas (ENAG), Martha Alicia García, por el delito de abuso de autoridad, al autorizar, sin estar facultada, la anulación de las dos ediciones de La Gaceta del 22 de enero de 2010.


Tribunal de Apelaciones ratifica fallo a favor de Junta de Comandantes

El Tribunal de Apelaciones decidió declarar inadmisible el recurso de apelación del Ministerio Público contra una resolución del juez natural y presidente de la Corte Suprema de Justicia, Jorge Rivera Avilés, que libró de responsabilidad penal a la Junta de Comandantes de las Fuerzas Armadas de Honduras en el proceso de extradición del ex presidente Manuel Zelaya, el 28 de junio anterior.


Presidente Lobo le pide a Zelaya que “deje de molestar a Honduras ya”

El presidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, le pidió hoy al ex mandatario Manuel Zelaya Rosales que “se calme, que deje de molestar a Honduras ya”.


Este lunes: Honduras solicitará ampliación del TPS

El jefe de la diplomacia hondureña, Mario Canahuati anunció que el próximo lunes se presentará a Estados Unidos la solicitud de ampliación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por su sigla en inglés) a favor de unos 70.000 hondureños que viven de manera ilegal en aquel país bajo ese programa social migratorio.


MP abre investigación sobre concesión de represa Nacaome

El Ministerio Público abrió hoy una investigación sobre el proceso de concesión de la represa de Nacaome, en la región sur de Honduras, aprobada por el Congreso Nacional a finales del año 2009.


Directora de la ENAG se presenta a tribunales a responder por delito de abuso de autoridad


La directora de la Empresa Nacional de Artes Gráficas (ENAG), Martha Alicia García, se presentó hoy a los tribunales de justicia para responder por el delito de abuso de autoridad que le imputa el Ministerio Público en el caso de la anulación de las dos ediciones del diario oficial La Gaceta del 22 de enero de 2009.

Gobierno busca solución a conflicto en el Bajo Aguán


La administración del presidente Porfirio Lobo busca una salida negociada al conflicto agrario que enfrenta a terratenientes y campesinos en la zona del Bajo Aguán, el que ya ha cobrado la vida de varias personas de ambos bandos.


Derogan concesión de represa “Nacaome”

El Congreso hondureño derogó hoy el polémico decreto que permitió la concesión de la represa “José Cecilio del Valle”, conocida como “Nacaome”.

Rueda cabeza de Romeo Vásquez

El presidente Porfirio Lobo Sosa destituyó hoy del cargo de jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras al general Romeo Vásquez Velásquez, y nombró en su lugar al de igual rango Carlos Antonio Cuellar Castillo.

Presiones: Buscan impunidad para acusados por supuesta corrupción

Las presiones siguen marcando la agenda hondureña y mientras el presidente Porfirio Lobo hace esfuerzos por reconciliar y unificar al país, parte de la comunidad internacional parece interesarse únicamente en el futuro de Manuel Zelaya y sus ministros a los que se busca cubrir con un manto de impunidad.


Estados Unidos reiteró su apoyo para el combate del narcotráfico

El gobierno de Estados Unidos reiteró su apoyo al pueblo y al presidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, para combatir el narcotráfico en la región.


Ricardo Álvarez dice que el PN auditará al gobierno de Lobo

El presidente del Partido Nacional en el poder, Ricardo Álvarez, aseguró hoy que esa institución será un auditor permanente del gobierno de Porfirio Lobo.


Romeo Vásquez Velásquez nombrado gerente de HONDUTEL

El ex jefe de las Fuerzas Armadas de Honduras, general retirado Romeo Vásquez Velásquez, fue nombrado hoy como nuevo gerente de la estatal Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (HONDUTEL).


“Pepe” Lobo vuelve a pedir a “Mel” Zelaya que deje a los hondureños caminar tranquilamente

El presidente, Porfirio Lobo Sosa, pidió al ex gobernante de este país Manuel Zelaya que “el 27 de enero ya pasó, ya estuvo, que deje que caminemos los hondureños tranquilamente”.


Bajo Aguan: Hombres armados ocupan e incendian finca “Las Brisas”

Hombres armados ocuparon esta tarde la finca “Las Brisas” ubicada en el sector del Bajo Aguan, la incendiaron y la destruyeron se informó hoy.


Gobierno y FMI coinciden que desequilibrio fiscal es principal problema de Honduras

Funcionarios del Gobierno hondureño que evalúan junto a miembros de una misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) la situación financiera del país en 2009, coinciden en que el principal problema que se enfrenta actualmente, es el desequilibrio fiscal.


Zelaya puede volver a Honduras cuando quiera: Lobo Sosa

El ex presidente hondureño Manuel Zelaya Rosales puede regresar a Honduras “cuando quiera”, dijo hoy el presidente Porfirio Lobo Sosa.

Empresarios centroamericanos expresan a Lobo Sosa apoyo unánime

Dirigentes de distintas organizaciones empresariales de Centroamérica, se reunieron este viernes con el presidente de la República, Porfirio Lobo Sosa, para manifestarle un apoyo irrestricto a su Gobierno.


Ante ataques de Zelaya, avanzan preparativos que defensa hondureña presentará ante la CIDH

Los miembros que integran la Comisión Interinstitucional de Derechos Humanos que defenderá a Honduras de la denuncia interpuesta por el ex mandatario Manuel Zelaya y seis de sus ministros ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), informaron que aún trabajan en la defensa del Estado

Lobo Sosa denuncia saqueos de fondos estatales

El presidente Porfirio Lobo Sosa denunció un saqueo de los fondos del Estado y la indefensión que existe, por ello llamó a todos a defender las arcas estatales, al referirse a un caso donde una empresa fue beneficiada con 51 millones de dólares cuando lo que reclamaba apenas llegaba a los 3 millones de dólares.

Mandatario hondureño inició la entrega del “bono diez mil”

El mandatario hondureño Porfirio Lobo Sosa comenzó a cumplir hoy con una de sus promesas de campaña al hacer entrega del «bono diez mil» a unas 300 familias de bajos recursos en el municipio de Camasca, Intibucá.

Ante emergencia fiscal, Gobierno propone nuevas medidas tributarias

Ante la emergencia fiscal existente y para hacer frente a la demanda de gastos, el Poder Ejecutivo presentó la noche del miércoles al Congreso Nacional una serie de medidas para mejorar los ingresos.

Al menos 50 países ya reconocen Gobierno de Honduras

El presidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, se reunió este jueves con embajadores y representantes de al menos 50 países y organismos internacionales, quienes expresaron su apoyo al nuevo Gobierno hondureño.

Misión del FMI expresa apoyo a Gobierno de Lobo Sosa y pide contener gasto salarial

La misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó hoy una revisión de las finanzas de Honduras, y expresó su apoyo al Gobierno de Porfirio Lobo Sosa, y pidió contener el gasto salarial.

BCIE firma contrato de crédito con Gobierno de Honduras

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) firmó este jueves con el Gobierno de la República de Honduras un contrato de crédito por 22 millones de dólares para impulsar el “Proyecto de Reconstrucción y Mejoramiento de Carreteras II La Esperanza – Camasca”.

Campesinos del Bajo Aguán rechazan oferta del Gobierno y continúan invasiones

El Movimiento Unificado Campesino del Aguán (MUCA) rechazó la propuesta del Gobierno de Porfirio Lobo Sosa para poner fin al conflicto de tierras en la región, y continuó con la invasión de plantaciones de palma africana, informaron fuentes oficiales.

Honduras: Cinco periodistas asesinados en lo que va de 2010

En lo que va de este año cinco periodistas han sido asesinados en Honduras.

Congreso Nacional declara estado de emergencia fiscal y financiera en el país

El Congreso Nacional de Honduras declaró la noche del domingo el estado de emergencia fiscal y financiera en el país por el período de un año.

CN aprueba “el paquetazo”

El Congreso Nacional aprobó el domingo un paquete de medidas fiscales con las que pretende mejorar la recaudación tributaria.

Presidente Lobo: Violencia contra periodistas será prioridad en reunión de poderes del Estado

El presidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, dijo hoy que la violencia que afecta a los periodistas de este país centroamericano será uno de los temas centrales en la agenda compartida entre los tres poderes del Estado y la Fiscalía en su reunión de este lunes, cinco de abril.

Costa Rica, Panamá y Colombia dan beneplácito a embajadores hondureños

El canciller, Mario Canahuati, confirmó que los Gobiernos de Costa Rica, Panamá y Colombia dieron su beneplácito a los nuevos embajadores de Honduras en los tres países.

“Estamos dando pasos para que todo se normalice con Nicaragua”: Porfirio Lobo Sosa

El presidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, dijo hoy que se ha iniciado el proceso para la normalización de las relaciones con Nicaragua, único país en la región que se niega a reconocer su Gobierno.

Sigue la Fiesta: Tribunal deja libre de culpas a ex ministros de Zelaya acusados de abuso de autoridad y fraude

Un tribunal de justicia de Honduras dejó hoy libre de culpas a los ex ministros de la administración de Manuel Zelaya, Rixi Moncada y Arístides Mejía, acusados por los delitos de abuso de autoridad y fraude.

Presidente Lobo participa en socialización del Plan de Nación en Islas de la Bahía

El presidente, Porfirio Lobo Sosa, participa esta mañana en la reunión de socialización del Plan de Nación en las Islas de la Bahía.

Dos mil efectivos militares y policiales buscan atajar tráfico de armas en el Atlántico: Oscar Álvarez

Un contingente de más de dos mil hombres entre policías y militares se desplazaron hoy a los atlánticos departamentos de Cortés, Colón y Atlántida para contrarrestar el tráfico de armas, drogas y otras acciones delincuenciales en esa región de Honduras y no tienen intención de confrontar a grupos campesinos informó el ministro de Seguridad, Oscar Álvarez.

Lobo Sosa explica bondades del Plan de Coinversión que ha propuesto al MUCA

El presidente, Porfirio Lobo Sosa, expuso hoy las bondades del programa de coinversión que ha propuesto a los 28 grupos campesinos que reclaman tierras en el Bajo Aguán.

Operaciones combinadas tienen como propósito el desarme general: Lobo Sosa

El presidente, Porfirio Lobo Sosa, dijo hoy que las operaciones policiales y militares iniciadas el fin de semana en el Bajo Aguán, se extenderán a otras regiones del país hasta garantizar que no haya armas en manos de quienes no las deben tener.

Presidenta electa de Costa Rica reitera apoyo a reintegro de Honduras a la OEA

La presidenta electa de Costa Rica, Laura Chinchilla, llegó la tarde de este lunes a Tegucigalpa, para expresar su reconocimiento al nuevo gobierno de este país centroamericano, que preside, Porfirio Lobo Sosa, y su apoyo para el pronto regreso de Honduras al seno de la Organización de estados Americanos (OEA).

Presidencia de la República no es “un pan de azúcar”

El presidente, Porfirio Lobo Sosa, dijo hoy en Sambo Creek, en el Caribe de Honduras que la presidencia de la República, que asumió el 27 de enero anterior, no es un pan de azúcar.


spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img