Tegucigalpa – La Corte del Distrito Sur de La Florida, EEUU, retiró el pedido de extradición para el hondureño José Miguel “Chepito” Handal Pérez, que cumple dos condenas por lavado de activos y delitos de narcotráfico en Honduras.
– La justicia hondureño había otorgado la extradición diferida de Handal Pérez en 2018.
– El estado requirente –EEUU- no podrá pedir a Handal Pérez por los mismos delitos.
El gobierno de EEUU envió la solicitud formal a la Cancillería hondureña, por lo que este lunes se realizó una audiencia Ad-Hoc para validar el pedido de la justicia norteamericana.
La portavoz de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Lucía Villars explicó que un juez hondureño aprobó el retiro de la solicitud de la extradición “por razones procesales”.
En el 2014, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos designó al empresario sampedrano, José Miguel Handal Pérez, conocido como “Chepito” Handal, de ser un narcotraficante, con el tiempo, fue capturado en un operativo de las autoridades hondureñas y un tribunal de sentencia lo condenado por ser cómplice en el delito ilícito de drogas, salvándole así de lo que sería en ese momento de una inminente extradición a Estados Unidos.
El fallo condenatorio que podría ser penalizado entre 10 y 15 años de prisión, fue otorgado en un tribunal de sentencia de la ciudad de La Ceiba, en el atlántico hondureño. La acusación se remonta al encuentro de un alijo de 1,670 kilos de cocaína en la región de Utila, Islas de la Bahía, en enero de 2009.
Por esa causa, tras ser capturado en marzo de 2015, cuando visitaba a su padre en un hospital sampedrano y optara por entregarse voluntariamente al verse rodeado de uniformados, José Miguel Handal Pérez, fue procesado en los tribunales de justicia.
Junto a él, fueron designados también su padre José Miguel Handal Larach y su esposa Ena Elizabeth Hernández Amaya, así como siete de sus empresas. En el caso de su padre, José Miguel Handal Larach, éste fue sacado de la lista negra de narcotraficantes por el Departamento del Tesoro en noviembre de 2015 y murió hace unos años.
Igualmente, en noviembre de 2018 el matrimonio de José Handal Pérez y Ena Elizabeth Hernández de Handal fueron condenados a 17 y 16 años de cárcel respectivamente. En este expediente se les acusó por lavado de activos.
Previamente, en mayo de 2018 un juez de primera instancia declaró con lugar la solicitud de extradición diferida para José Miguel “Chepe” Handal Pérez, presentada por los Estados Unidos por el delito de conspiración para distribuir cocaína en ese país.
Estados Unidos ya había desistido de la extradición de otro hondureño –Víctor Lorenzo Flores– por un presunto plan para asesinar al exembajador James Nealon y en entonces presidente Juan Orlando Hernández en el occidente de Honduras. JS
