spot_img

Denuncian que Iván Velásquez estafó a muchas personas con falsas visas de trabajo

Tegucigalpa – Le llueve sobre mojado al administrador de Koriun, Iván Velásquez al trascender que este personaje estafó a muchas personas bajo el argumento que les conseguiría visas de trabajo.

Velásquez, el principal imputado por el Ministerio Público en el esquema piramidal de estafa de Koriun Inversiones que afectó a más de 35 mil aportantes, ahora es señalado de timar a residentes de Choloma bajo el entendido que les conseguiría visas de trabajo.

En comunicación con Proceso Digital, una de las estafadas contó que Iván Velásquez ofrecía visas de trabajo y estadía en varias ciudades de Estados Unidos. El trámite consistía en pagar 4 mil 800 lempiras y entregar el pasaporte para el respectivo visado.

“En mi caso, esta es la fecha que no me devolvió ni el dinero, ni el pasaporte de mi hijo”, dijo la fuente.

Muchas personas cayeron por incautas en esta otra modalidad de estafa. Una vez hasta intentaron matarlo, narró la mujer que se encuentra en España.

Con el paso del tiempo, Velásquez se convirtió en la principal figura de Koriun que hoy tiene en zozobra a miles de hondureños que invirtieron sus recursos con la esperanza de obtener ganancias.

Velásquez tiene varios antecedentes como estafador.

Koriun Inversiones, es una empresa no regulada por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), que operaba desde hace seis años ante la vista y paciencia de las autoridades. La Fiscalía ha reiterado que se trata de una estafa, que la compañía operaba de forma ilegal y que no existen registros contables de sus accionistas que garanticen la entrega para todos.

La empresa operaba en Juticalpa (Olancho), Choluteca (Choluteca), Danlí (El Paraíso), Santa Rosa y La Entrada (Copán), Santa Bárbara (Santa Bárbara) y Choloma (Cortés), esta última ciudad era el corazón de la financiera con más de 20 mil socios, de los 35 mil que la componían.

La principal figura de Koriun, al menos el más visible, Iván Velásquez, quien operaba como administrador, fue detenido por las autoridades a raíz de un requerimiento fiscal acusado por los delitos de lavado de activos, desobediencia y tenencia ilegal de armas de uso prohibido y de uso permitido. JS

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img