Tegucigalpa – La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) en Honduras inauguró este viernes su primera Oficina de Terreno en la ciudad de La Ceiba, con el objetivo de fortalecer su cobertura y respuesta ante las múltiples violaciones a los derechos humanos que se registran en la zona norte del país.
“Hoy no es un día cualquiera; con la apertura de esta oficina en La Ceiba, Honduras se convierte en el segundo país del continente, después de Colombia, en contar con una presencia de terreno del Alto Comisionado”, destacó Bardia Jebeli, representante adjunto y oficial a cargo de OACNUDH en Honduras, durante el acto de inauguración.
La nueva sede en La Ceiba representa un paso significativo en la estrategia de descentralización de la Oficina, cuya presencia en el país comenzó en 2015, tras la firma de un acuerdo con el Estado de Honduras. Desde entonces, OACNUDH ha operado desde Tegucigalpa con el mandato de monitorear la situación de los derechos humanos y brindar asistencia técnica tanto al Estado como a la sociedad civil.
“Estamos celebrando 10 años de presencia en Honduras, pero este no es un punto de llegada sino un punto de partida. La historia de la Oficina del Alto Comisionado en Honduras se sigue escribiendo y hoy empieza un nuevo capítulo: más cercano, más comprometido y presente», agregó Jebeli.
Previo a la ceremonia de apertura, la delegación de OACNUDH sostuvo reuniones con autoridades locales, departamentales y regionales, en las que reafirmaron su compromiso de colaborar en el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos.
Las autoridades recibieron con entusiasmo la noticia de la apertura de esta oficina y recalcaron su disposición para trabajar de forma colaborativa ante los desafíos que enfrenta la zona norte. Esperamos que esta colaboración se traduzca en resultados concretos en favor de los derechos humanos, afirmó el representante de la ONU. LB