spot_img

Memorándum por vencer y no hay ambiente ni seriedad para instalar la CICIH, recuerda Kenneth Madrid

Tegucigalpa – El abogado y analista Kenneth Madrid advirtió que la falta de voluntad política por parte del Gobierno de Honduras ha provocado un desinterés visible de las Naciones Unidas para continuar con el proceso de instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH).

“Es una situación que ya se veía venir, ya se había avizorado”, expresó Madrid, señalando que en estos casi tres años desde que se inició el proceso con la firma del memorándum de entendimiento, ni el Poder Ejecutivo ni el Legislativo han mostrado avances concretos en el cumplimiento de los requisitos solicitados por la ONU.

Entre las condiciones establecidas por el organismo internacional se encuentran la reforma al Código Penal, la aprobación de una Ley de Colaboración Eficaz y la derogación de los llamados “pactos de impunidad”, todos temas que, según el analista, han sido ignorados o deliberadamente postergados.

“El memorándum de entendimiento está próximo a vencer. Habría que ver si todavía existe interés de parte de Naciones Unidas en renovarlo”, subrayó Madrid, refiriéndose a la última ampliación del acuerdo firmada en diciembre de 2024, la cual extiende el plazo hasta junio de 2025. Esta es la cuarta prórroga que se concedió sin resultados tangibles.

Para Madrid, no es una sorpresa que “no se estén dando los escenarios deseados”, y afirma que el actual contexto evidencia que en el país no hay ni seriedad ni ambiente adecuado para recibir a un ente internacional anticorrupción como la CICIH.

Las declaraciones del analista se suman a la creciente preocupación de sectores nacionales e internacionales que ven cómo la promesa de luchar contra la corrupción, bandera del actual gobierno en campaña, se diluye ante la inacción institucional.LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img