spot_img

Analista reprocha populismo del gobierno en caso Koriun y avizora que sólo caerán “gatos”

Tegucigalpa – El analista Olban Valladares manifestó que el gobierno no ha sabido manejar la problemática de las personas que aportaron en la empresa Koriun Inversiones señalando que se apresuró al anunciar que pagaría el total de los recursos a los afectados.

En una entrevista concedida al programa “Doble Vía” de la emisora Radio América, el analista se refirió a la reacción y la respuesta que ha tenido el gobierno ante esta estafa de esquema ponzi.

Indicó que lo que está haciendo el gobierno de querer ofrecer fondos públicos a las personas que aportaron esta empresa es una medida populista.

Valladares expuso que el gobierno saltó desde el primer momento en brindar una ampliación de soluciones cuando no produce dinero y que utilizará los recursos de la población.  

“El gobierno se apresuró en lanzarse sin paracaídas prometiendo a todo el mundo, y ahora tiene a toda la gente protestando en las calles”, declaró el analista.

Insinuó que la propuesta de entregar fondos públicos como forma de resarcir los daños a los aportantes proviene de funcionarios que cayeron en esta estafa.

Por otro lado, se refirió a las personas que se le consideran socios de la empresa por aportar dinero se les debe tildar de especuladores porque jugaron el dinero como lo hace la lotería.

Cuestionó que una persona se le pueda considerar pobre si ha tenido capacidad de invertir de 50 mil hasta un millón de lempiras en esta empresa.

Además, indicó que las personas que aportaron a esta empresa tuvieron que tener un grado de codicia para depositar enormes cantidades de dinero.

También criticó la respuesta de las autoridades, especialmente la de la Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS) al no percatarse que esta empresa estuviera operando por más de seis años y no haber una reacción.

“Estas estafas son como los incendios forestales cuando se nota el humo hay que apagarlo inmediatamente, no esperar a ver qué pasa”, comparó.

Valladares auguró que por este caso solo capturarán a “los gatos”, es decir las personas de un rango medio en la escala de responsabilidad, y que los autores intelectuales quedaran impunes.

“Van a encerrar a los gatos, ya tienen al administrador, pero es un empleado, quienes son los que vinieron de Estados Unidos a retirar 400 mil dólares”, cuestionó.

Subrayó que si se quiere reembolsar el dinero a los aportantes, deben ser parejo y no escoger selectivamente a la persona que se quiere devolver sus fondos.

“Para liquidar una empresa se junta todos los activos donde se incautan los bienes personales de las personas que fraguaron porque hay que liquidarlos”, añadió.

Koriun Inversiones, es una empresa no regulada por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), que operaba desde hace seis años ante la vista y paciencia de las autoridades. La Fiscalía ha reiterado que se trata de una estafa, que la compañía operaba de forma ilegal y que no existen registros contables de sus accionistas que garanticen la entrega para todos. AG

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img