spot_img

Alerta por incremento de casos de tosferina, se confirman dos decesos

Tegucigalpa– El Programa Ampliado de Inmunizaciones, informa a la población que hay una alerta por el incremento de la enfermedad de la tosferina en el país, al tiempo que se confirmó.

Según informó Leticia Puerto, miembro del Programa Ampliado de Inmunizaciones, en este año ya se registran 24 casos y 100 bajo sospecha.

Indicó que en 2024 se registraron 16 casos.

Afirmó que dos menores de edad han muerto debido a la gravedad de la enfermedad.

En ese sentido, instó a la población a tomar las medidas respectivas, lo más importante es que los padres inyecten a sus hijos, o las embarazadas colocarse la inyección para evitar que los hijos sean afectados con la enfermedad.

Sostuvo que esta enfermedad se da en menores de un año.

Los fallecidos son originarios de Cortés, uno de los fallecidos es de San Pedro Sula y otro en Choloma.

La tosferina (también conocida como pertussis o tos convulsa) es una enfermedad infecciosa muy contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis, que afecta a personas de todas las edades, pero es más grave en los niños pequeños. 

Es una infección respiratoria que causa ataques intensos de tos, a veces seguidos de un sonido de «silbido» al inhalar. 

Características de la tos ferina en niños: 

  • Infección contagiosa:

La tosferina se transmite fácilmente de persona a persona a través de gotitas respiratorias al toser, hablar o estornudar. 

  • Síntomas iniciales:

Generalmente comienza con síntomas similares a los de un resfriado, como goteo nasal, fiebre leve y tos leve. 

  • Ataques de tos:

Luego se desarrolla una tos intensa y prolongada, con episodios que pueden durar semanas o incluso meses. 

  • Sonido de «silbido» al inhalar:

En algunos casos, los niños pueden experimentar un sonido sibilante agudo al inhalar después de un ataque de tos. 

  • Riesgo de complicaciones:

En los niños pequeños, especialmente los bebés, la tosferina puede causar complicaciones graves, como neumonía, apnea, encefalopatía y, en casos raros, la muerte. 

  • Vacunación:

La vacunación es la forma más efectiva de prevenir la tosferina. Es importante que los niños reciban todas las dosis recomendadas de la vacuna DTPa o DTP para protegerse contra la enfermedad. IR

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img